La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
En las últimas semanas varios asuntos relacionados con Centroamérica han tenido impacto en el horizonte de temas de nuestro país. Particularmente lo relacionado con la migración ha sido y es un tema urgente que, a pesar de su permanencia, no tiene los rangos de visibilidad que debería tener. En el periodo presidencial norteamericano de Donald Trump el tema se convirtió, para la presente administración federal, en un asunto de modulación migratoria centroamericana hacia los Estados Unidos que, a diferencia de otras décadas, la preminencia de centroamericanos migrando hacia al vecino país del norte representó un asunto estratégico de seguridad, de la cual, en su momento, nuestro país se convirtió en el dique de contención de dicha migración.
El muro fronterizo que anunciaba el presidente Trump se convirtió en un esquema de regulación migratoria en el sur de nuestro país, con una incipiente Guardia Nacional orientada a actividades de ordenación migratoria, más que a los temas de seguridad, en una época en que la inseguridad se convertía en uno de los temas urgentes de nuestro país y, en esos momentos, de la incipiente administración de la 4T.
Los flujos migratorios siguen concentrándose en el sur de nuestro país y las caravanas, progresivamente, no han dejado de circular por el territorio nacional camino a los Estados Unidos. No hay políticas claras o, en todo caso, parecería un problema ajeno al desarrollo de actividades en nuestro país. El efecto de la circulación de varios países, incluyendo al Caribe y algunos países africanos, plantea la necesidad de una regulación ordenada y de perspectiva, por lo menos de mediano plazo.
La semana pasada Nicaragua tuvo unas elecciones muy polémicas, en las que el presidente Daniel Ortega surge con un 75 por ciento de votos a favor, con 50 por ciento de casillas computadas, pero sin una oposición electoral debido al encarcelamiento de los líderes opositores que fueron detenidos en diferentes momentos, disminuyendo y anulando así la presencia de otras fuerzas políticas diferentes al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). Constituye un tema importante respecto del cual la comunidad internacional ha generado diferentes cuestionamientos. Se han expresado posiciones a favor y en contra de la regularidad del proceso electoral en su conjunto, y han demandado a México su opinión al respecto. Así como lo señala la agencia EFE que menciona que “Human Rights Watch (HRW) calificó (el) viernes (pasado) de ‘vergonzosa y decepcionante’ la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador a la crisis de Nicaragua” al manifestarse por no intervenir, lo que no significa, no opinar.
Otra crisis derivada del equipo de la presente administración fue la boda del titular de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), en Guatemala. A la titular de Turismo de la Ciudad de México que fue a ese evento social, justo cuando se generaba una de las actividades turísticas más trascendentales en la capital del país, como lo fue el gran premio de la Fórmula 1, la funcionaria llegó a Guatemala donde se le relacionó con una suma de 35 mil dólares no declarados. El resultado ha sido el cese de la funcionaria, pero el efecto de la calidad moral que plantea el equipo gobernante se vio considerablemente afectado.
Las señales que llegan de Centroamérica tienen y tendrán resonancia en las decisiones de gestión pública. La diversidad de temas plantea la necesidad de establecer una revisión profesional de todos los aspectos que involucra la región, sobre todo si se asume que hay una intención de liderazgo sobre la zona. Se requiere una política profesional de análisis serio y prospectivo, en una zona que tiene una incuestionable presencia en nuestro país y un efecto importante en las estrategias de la política nacional e internacional.
armando.zacarias@csh.udg.mx
jl/I