Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El presidente más popular que haya tenido México desde Lázaro Cárdenas echó a perder su sexenio desde antes de que empezara. Ocurrió justo después de su elección y antes de que tomara posesión en diciembre de 2018. Fue cuando decidió escuchar a algunos de sus colaboradores que le sugerían cancelar la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.
Esa cancelación les enseñaría a las élites que el nuevo presidente estaba dispuesto a todo y que realmente había llegado un “cambio de régimen”. El presidente no sería un administrador más, sino un “transformador”.
López Obrador escuchó esos argumentos y los creyó. Ordenó la cancelación y decidió tirar a la basura entre 100 y 300 mil millones de pesos que se habían invertido en el mismo, depende de a quién le pregunte usted: si es al presidente, 100 mil; si es a la Contraloría, 300 mil.
El caso es que solo bajo el argumento de que “había corrupción” no se inmutó en echar a la basura al proyecto de infraestructura más importante que se construía en toda América Latina, que convertiría a la Ciudad de México en un nodo de interconexión para toda la región y que podría competir con Atlanta o Houston.
A partir de entonces López Obrador selló la suerte de su sexenio. Los grandes grupos de inversionistas, nacionales y extranjeros, tomaron nota y entendieron que este sexenio estaba perdido. Desde entonces la inversión privada empezó su camino hacia abajo. Y no ha dejado de caer.
Ese es el sello de López Obrador: un presidente que se le metía una idea en la cabeza, sus colaboradores le daban vuelo, le minimizaban las consecuencias y le maximizaban los beneficios y listo. A destruir, cerrar o cancelar se ha dicho. Así destruyó el sistema de distribución de medicamentos y provocó la crisis de desabasto.
¿Las razones para quien preguntara de cualquier destrucción o cancelación? Fácil. Había corrupción y como “nosotros somos honestos”, la solución es destruir.
Lo que el presidente López Obrador ha revelado es que nunca tuvo un verdadero plan de gobierno en la cabeza. Nunca tuvo ideas organizadas respecto a lo que sería en la realidad su gobierno. Lleno de prejuicios, su acción de gobierno se dedicó a destruir y desarticular partes importantes de la administración pública.
Y así se la ha llevado.
Una economía sin inversión desde 2019, con una pandemia en 2020 y una insuficiente recuperación en 2021, la economía mexicana ha entrado nuevamente en una fase de recesión. El crecimiento desde julio de 2021 es negativo. La fuerza de la recuperación económica se ha agotado.
El presidente insistirá que es culpa del Covid, pero ya con la economía abierta, si la economía no crece, ya no se debe al virus, sino al mal gobierno.
Un presidente que pudo haber sido el mejor de los últimos tiempos, al tener un apoyo popular como pocas veces visto, terminó convertido en un presidente empobrecedor. Un presidente que terminará su gobierno con una economía justo del mismo tamaño que la que recibió en 2018 y con un ingreso por persona mucho más bajo.
Algo que no pasaba desde el gobierno de Miguel de la Madrid. Una tristeza.
*Economista, profesor en la Universidad Panamericana en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I