En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La deserción escolar en distintas formas ha sido de entre 3 y 15 por ciento en la Universidad de Guadalajara (UdeG), estimó el líder estudiantil Francisco Javier Armenta Araiza.
La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) realizó su cuarta encuesta semestral y encontró que predominan problemas económicos a nivel licenciatura y problemas emocionales en preparatoria que propiciaron la deserción.
Armenta Araiza presidente de la FEU, acotó que está pendiente que las autoridades universitarias revelen próximamente las cifras definitivas de cuántas personas abandonaron o suspendieron momentáneamente sus estudios.
“En las prepas se ha dado mucho el caso de estudiantes, desde el semestre pasado, noviembre que empezábamos parcialmente a regresar a clases, que no se supo nada de esos estudiantes. Por teléfono atendían, pero cuando me refiero a no se supo nada es que no regresaron a presentar trabajos, no regresaron al salón, ya no se conectaban a clases”.
“Este semestre se está haciendo el corte, el esfuerzo, según yo entiendo lo que ha comunicado la autoridad, de que cada escuela busca a este grupo de estudiantes. Hubo mucho apoyo, mucha solidaridad para el estudiante si durante el semestre no se pudo reportar y al final, con algún trabajo o examen, ver cómo sí se iba a acreditar”, planteó.
En la experiencia de Armenta Araiza, muchos de los estudiantes de licenciatura durante la pandemia tuvieron que adquirir compromisos económicos y buscaron un empleo, pero tuvieron dificultades para volver a la escuela porque los horarios se empalmaban con los laborales.
También hubo quienes no querían tomar materias que requerían laboratorios por no poder acudir presencialmente.
En cambio, los estudiantes de preparatoria en muchos casos también buscaron empleos, pero enfrentaron otro tipo de dificultades emocionales por aislamiento y falta de convivencia.
Norma Ruvalcaba Romero, jefa del departamento de psicología aplicada, invitó a los estudiantes que hayan tenido algún tipo de problema emocional o mental a aprovechar los servicios gratuitos de la UdeG.
Armando Cárdenas Covarrubias, quien fue uno de los organizadores de la encuesta semestral, destacó entre los hallazgos que 52 por ciento de los estudiantes encuestados consideró que la educación a distancia no les funcionó bien y por ello les parecía importante volver a clases presenciales.
En total, 37 por ciento de los estudiantes tenía preocupación de volver a la presencialidad por situaciones asociadas al Covid-19, por ejemplo la posibilidad de contagiarse en grandes grupos, las medidas de seguridad sanitaria o vivir con personas de riesgo.
En general, 71.3 por ciento tenía un esquema de vacunación completo con dos dosis, pero la tasa era inferior a 50 por ciento en la región norte y alrededor de 60 por ciento en la región Valles.
jl