El INM indicó que "despresurizó" el lugar reubicando a esa cantidad de migrantes......
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
El documento se entregó en Oficialía de Partes para su estudio......
Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
El INE tiene que convocar a los candidatos y a los partidos para saber dónde tienen necesidades de seguridad...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
En septiembre de 1989, el Festival Internacional de Cine de Vancouver presentó una película, dirigida por Bruce Pittman, titulada Donde vive el espíritu que cuenta la historia de una niña nativa que, a fines de la década de 1930, es secuestrada junto con otras personas de un pueblo de Kainai en el sur de Alberta para ser educada en una escuela residencial anglicana para niños indígenas. Esta escuela formaba parte de una red de centros de reeducación creada por el Ministerio Federal de Asuntos Indígenas del Canadá con el objetivo de integrar a las comunidades indígenas a la sociedad blanca anglosajona.
La gestión de los centros de “asimilación” fue encomendada a las principales iglesias canadienses: la Iglesia católica, la Iglesia anglicana, así como los metodistas y presbiterianos que, en 1925, formaron con otras la Iglesia unida de Canadá.
Fueron 139 las instituciones educativas que desde 1831 hasta 1996, por encargo del gobierno y de la sociedad canadiense de la época, recogieron y “reeducaron” a 150 mil niños y niñas de las poblaciones nativas, que significa la sexta parte de su población joven.
En la actualidad, tanto las instituciones políticas como la sociedad civil han solicitado reiteradamente a las iglesias que administraban dichas instituciones a instancias de los distintos gobiernos del Canadá que expresen el pedido de perdón por parte de los obispos hasta el papa.
El papa Francisco en una visita reciente de los pueblos inuit y métis, así como mestizos, no se acobardó y en el encuentro reconoció ante todo la sabiduría de los pueblos originarios, sus lazos generacionales y los múltiples frutos positivos como el cuidado del territorio, la memoria de los antepasados, el culto al Creador, la armonía interior y exterior, el sentido de familia, la lengua, la cultura y las tradiciones artísticas.
En la audiencia con la delegación de representantes de los pueblos indígenas y la Conferencia Episcopal de Canadá en el Vaticano les dijo: “Siento vergüenza y tristeza, por el papel que han jugado muchos católicos, particularmente aquellos con responsabilidades educativas, en todas estas cosas que los han lastimado, en los abusos que han sufrido y la falta de respeto a sus identidades, culturas e incluso los valores espirituales. Todas estas cosas son contrarias al Evangelio de Jesucristo”.
El papa pidió perdón e insistió: “La colonización os faltó al respeto, os arrancó a muchos de vuestro entorno vital y trató de conformaros a otra mentalidad. De esta forma, se ha hecho un gran daño a vuestras identidades y vuestras culturas, muchas familias han sido separadas y un gran número de niños han sido víctimas de estos intentos de imponer la uniformidad basados en la noción de que el progreso pasa por la colonización ideológica, siguiendo programas elaborados en las oficinas en lugar del deseo de respetar la vida de las personas”.
El papa tuvo la oportunidad de escuchar los testimonios de los indígenas canadienses y les expresó: “A través de sus voces, con mucha tristeza en el corazón, las historias de sufrimiento, privaciones, trato discriminatorio y diversas formas de abuso sufrido por muchos de ustedes, particularmente en los internados”.
Por la deplorable conducta de aquellos miembros de la Iglesia católica, “pido perdón a Dios y quiero decirles de todo corazón: lo siento. Y me uno a mis hermanos, los obispos canadienses, para pedirles perdón”.
Argumentó que nunca se debe sacrificar la memoria del pasado en el altar del supuesto progreso, al inculcar un sentimiento de inferioridad, de hacer perder a alguien la propia identidad cultural, de desarraigarse, con todas las consecuencias personales y sociales que eso ha supuesto y sigue acarreando: traumas no resueltos, que se convierten en traumas intergeneracionales.
[email protected]
jl/I