Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El fuerte control monopólico por parte del Ejercito de la venta de armas y las estrictas leyes para posesión da oportunidad para que el mercado negro inunde el país con armas, incluso más poderosas que las de los propios militares, consideró Rubén Ortega Montes, académico e integrante del Observatorio se Seguridad Pública y Justicia de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Detalló que la actual ley de armas en México es muy limitativa, ya que excluye muchas armas para uso exclusivo del Ejército, caso contrario a lo que sucede en Estados Unidos (EU) que se venden sin restricciones a cualquier persona mayor de edad.
En comparación con EU, ellos tienen una oficina para el control de armas y en México es la Secretaría de la Defensa Nacional la única que regular y vende armas, lo que abre la puerta al mercado negro, pues nuestra vecindad con una potencia como esta nos hace vulnerables a ello.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, afirmó que México debe avanzar en la “desregulación” del control de armas con un enfoque civil, más que militar, para perimir la portación, siempre en defensa propia.
“Ocurre en la actualidad con los números tan desbordantes que tenemos en homicidios a nivel país, a nivel estado, a nivel de cada uno de los municipios de la ZMG. Y como se ha visto, las volantas famosas que echó andar el gobernador no han dado el resultado para la despistolización que se mencionaba, siguen los homicidios, las personas que se dedican a privar de la vida a los ciudadanos día con día lo siguen realizando, pero estos sin poderse defender con un arma que puedas traer de manera legal en la mano, en tu vehículo para defenderte de estos sicarios, de estos delincuentes. Por ello yo soy de la idea que debe desregularizar y debe de permitirse a la gente portar armas con ciertos requisitos.”
Rubén Ortega Montes dijo que en México se criminaliza el uso de armas, pero en la actualidad las que circulan en las calles son usadas para delinquir, y criticó la estrategia de las llamadas “volantas”, ya que no han dado resultados en desarmar a los delincuentes.
Explicó que las penas por portación de armas de uso exclusivo del Ejército son excesivas, con hasta 10 años de prisión, por lo que debe ser revisada si se opta por dar un enfoque civil y no militar a las armas en México.
jl