Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La Fiscalía del Estado se ha especializado en batear denuncias. Lo dicen las estadísticas del Inegi de la Envipe (Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública). Los datos más actuales que tenemos son de 2020 y muestran que de cada cuatro delitos que se denuncian, en uno de ellos ni siquiera se abre una carpeta de investigación. Al final del gobierno de Aristóteles Sandoval se había reducido esa proporción, pero en los primeros dos años de la actual administración volvió a subir la tasa de bateo.
Y en cuestión de estadísticas de ese rubro es engañoso el Mide Jalisco, donde aparecen los indicadores. Hace parecer que el porcentaje de delitos sin denunciar se redujo en los últimos cinco años, cuando en realidad se mantiene casi igual. Y es que para los años de Aris toma como referencia la cifra negra, que es más alta porque abarca los no denunciados y los no investigados. ¿Ok?
Sábado 28 de mayo: vecinos de San Juan de Ocotán, en Zapopan, se manifestaron en el Periférico y la calle 5 de Mayo. Demandaron con carteles la localización de Luis Alberto Ramos Olivares, de 17 años de edad y estudiante de la Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara. El joven está desaparecido desde el 24 de mayo luego de convivir con amigos y dirigirse a una tienda. Al bloquear el Periférico, los manifestantes se enfrentaron a automovilistas furiosos. La familia advirtió que hoy se volverían a manifestar si la Fiscalía no les informa de avances.
Domingo 29 de mayo: la carretera que conduce de Tizapán el Alto a Tuxcueca, en la zona de Mazamitla, es bloqueada por familiares y amigos de Raúl García Guerra, de 25 años de edad, quien fue secuestrado por desconocidos el 22 de mayo en San Luis Soyatlán. Exigen los manifestantes que las autoridades localicen al joven. ¡Regresen a Raúl!, gritaron los manifestantes, quienes portaban carteles. (Sin ser las únicas, son dos estampas de este fin de semana del creciente número de desaparecidos en Jalisco y las respuestas de las familias ante la falta de resultados de la Fiscalía).
La decisión de retirar el uso obligatorio del cubrebocas parece que ya comienza a tener su lado negativo. Los casos de Covid-19 empezaron a incrementar a partir del 14 de mayo y su alza ha sido lenta, pero sostenida. Como siempre, el gobernador Enrique Alfaro hizo como que la virgen le hablaba ante las advertencias de especialistas como Carlos Alonso Reynoso y, ahora, se registra un nuevo incremento.
Ojalá que sea un repunte no significativo, pero más allá de los números, ya comienzan a verse los testimonios en redes sobre contagios y más contagios. ¿Es buen tiempo para recapacitar?
Los 200 wixaritari que el 25 de abril partieron a pie desde Jalisco llegaron el jueves 26 de mayo a la Ciudad de México para exigir que se les restituyan las más de 10 mil hectáreas que ya ganaron en los tribunales agrarios, sin que autoridad alguna se las devuelva.
No solo es histórica su caminata. También lo es que su presidente de bienes comunales, el profesor Óscar Hernández Hernández, tenía la encomienda de su comunidad de que al llegar a Palacio Nacional tocara la puerta para ver si se la abrían. Bandera de México en mano, el dirigente wixárika tocó y… nadie le abrió. La foto le dio la vuelta al mundo; y que nadie lo atendió, también…
Hoy y mañana se reunirán periodistas en el Museo Cabañas con funcionarios de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en lo que denominaron Diálogo para impulsar una iniciativa de Ley General de Prevención y Protección ante Agravios a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
En esta H. Vecindad seguimos festejando el histórico triunfo del piloto tapatío de Fórmula 1 Sergio Checo Pérez en el Gran Premio de Mónaco. Es el quinto latinoamericano en conseguir tal hazaña. Felicidades, Checo.
[email protected]
jl/I