...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La Fiscalía del Estado se ha especializado en batear denuncias. Lo dicen las estadísticas del Inegi de la Envipe (Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública). Los datos más actuales que tenemos son de 2020 y muestran que de cada cuatro delitos que se denuncian, en uno de ellos ni siquiera se abre una carpeta de investigación. Al final del gobierno de Aristóteles Sandoval se había reducido esa proporción, pero en los primeros dos años de la actual administración volvió a subir la tasa de bateo.
Y en cuestión de estadísticas de ese rubro es engañoso el Mide Jalisco, donde aparecen los indicadores. Hace parecer que el porcentaje de delitos sin denunciar se redujo en los últimos cinco años, cuando en realidad se mantiene casi igual. Y es que para los años de Aris toma como referencia la cifra negra, que es más alta porque abarca los no denunciados y los no investigados. ¿Ok?
Sábado 28 de mayo: vecinos de San Juan de Ocotán, en Zapopan, se manifestaron en el Periférico y la calle 5 de Mayo. Demandaron con carteles la localización de Luis Alberto Ramos Olivares, de 17 años de edad y estudiante de la Preparatoria 5 de la Universidad de Guadalajara. El joven está desaparecido desde el 24 de mayo luego de convivir con amigos y dirigirse a una tienda. Al bloquear el Periférico, los manifestantes se enfrentaron a automovilistas furiosos. La familia advirtió que hoy se volverían a manifestar si la Fiscalía no les informa de avances.
Domingo 29 de mayo: la carretera que conduce de Tizapán el Alto a Tuxcueca, en la zona de Mazamitla, es bloqueada por familiares y amigos de Raúl García Guerra, de 25 años de edad, quien fue secuestrado por desconocidos el 22 de mayo en San Luis Soyatlán. Exigen los manifestantes que las autoridades localicen al joven. ¡Regresen a Raúl!, gritaron los manifestantes, quienes portaban carteles. (Sin ser las únicas, son dos estampas de este fin de semana del creciente número de desaparecidos en Jalisco y las respuestas de las familias ante la falta de resultados de la Fiscalía).
La decisión de retirar el uso obligatorio del cubrebocas parece que ya comienza a tener su lado negativo. Los casos de Covid-19 empezaron a incrementar a partir del 14 de mayo y su alza ha sido lenta, pero sostenida. Como siempre, el gobernador Enrique Alfaro hizo como que la virgen le hablaba ante las advertencias de especialistas como Carlos Alonso Reynoso y, ahora, se registra un nuevo incremento.
Ojalá que sea un repunte no significativo, pero más allá de los números, ya comienzan a verse los testimonios en redes sobre contagios y más contagios. ¿Es buen tiempo para recapacitar?
Los 200 wixaritari que el 25 de abril partieron a pie desde Jalisco llegaron el jueves 26 de mayo a la Ciudad de México para exigir que se les restituyan las más de 10 mil hectáreas que ya ganaron en los tribunales agrarios, sin que autoridad alguna se las devuelva.
No solo es histórica su caminata. También lo es que su presidente de bienes comunales, el profesor Óscar Hernández Hernández, tenía la encomienda de su comunidad de que al llegar a Palacio Nacional tocara la puerta para ver si se la abrían. Bandera de México en mano, el dirigente wixárika tocó y… nadie le abrió. La foto le dio la vuelta al mundo; y que nadie lo atendió, también…
Hoy y mañana se reunirán periodistas en el Museo Cabañas con funcionarios de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en lo que denominaron Diálogo para impulsar una iniciativa de Ley General de Prevención y Protección ante Agravios a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
En esta H. Vecindad seguimos festejando el histórico triunfo del piloto tapatío de Fórmula 1 Sergio Checo Pérez en el Gran Premio de Mónaco. Es el quinto latinoamericano en conseguir tal hazaña. Felicidades, Checo.
[email protected]
jl/I