La mujer fue llevada a la Cruz Verde Norte de Zapopan....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
José Luis Tostado Bastidas, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
Monstruosidad
Mejor restar
Ayer se presentó la séptima edición del Reporte de Desarrollo Sostenible 2022 elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que evalúa el progreso anual de los Estados miembro en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El informe combina datos y análisis producidos por organizaciones internacionales, organismos de la sociedad civil y centros de investigación.
El informe considera que la paz, la diplomacia y la cooperación internacional son condiciones esenciales para que el mundo avance en los ODS hacia 2030 y más allá. No bien se atenuaba la parte álgida de la pandemia de Covid-19 y se estaba regresando a la nueva realidad cuando la guerra en Ucrania vino a alterar la estabilidad del delicado equilibrio internacional tanto en el ámbito diplomático como en el económico.
Se considera que la cooperación global y el compromiso con los principios básicos de los ODS (inclusión social, energía limpia, consumo responsable y acceso universal a los servicios públicos) son indispensables para garantizar respuestas adecuadas a los principales desafíos de la actualidad: crisis de seguridad, pandemias y cambio climático.
Sin embargo, por segundo año consecutivo se ha observado poco avance con los ODS a nivel mundial. De acuerdo con el informe, el puntaje promedio del Índice de Desarrollo Sostenible (IDS) disminuyó levemente el año pasado. El desempeño en el ODS 1 (Terminar la pobreza) y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) se han mantenido por debajo de los niveles previos a la pandemia en muchos países de ingresos bajos y de ingresos medianos bajos. En los países considerados ricos el progreso los objetivos climáticos y de biodiversidad también es muy lento.
El informe también revela que la inversión pública en el mundo está determinada por la riqueza del país y los ingresos promedio de sus habitantes. Por ejemplo, los países de bajos ingresos representan 8.4 por ciento de la población mundial, pero en este momento son menos de 1 por ciento del gasto de inversión mundial. Por otro lado, los países de ingresos medianos bajos constituyen 42.9 por ciento de la población mundial, pero solo 15 por ciento del gasto de inversión. Por último, los países de ingresos altos integran 15.8 por ciento de la población mundial, pero representan la mitad del gasto de inversión.
Se han identificado seis prioridades de inversión; esto es, áreas en las que se necesitan importantes “transformaciones” sociales para lograr los ODS: 1. Educación y protección social para lograr la educación secundaria universal y reducción de la pobreza; 2. Sistemas de salud para poner fin a la pandemia y lograr una cobertura universal de salud; 3. Energía sin emisiones de carbono y economía circular para descarbonizar y reducir la contaminación; 4. Alimentación sostenible, uso de la tierra y protección de la biodiversidad y los ecosistemas; 5. Infraestructura urbana sostenible (incluyendo vivienda, transporte público, agua y alcantarillado); y, 6. Servicios digitales universales (incluida la educación en línea, la telemedicina, los pagos electrónicos, el financiamiento electrónico y los servicios de gobierno electrónico.
¿Cómo está México en este renglón? De 163 naciones nuestro país se encuentra en el lugar 74, con una calificación de 70.2, esto lo sitúa entre el grupo de países denominados “Alto compromiso con los ODS”. Las únicas mejorías logradas por el país fueron en dos objetivos: en “igualdad de género” y en “producción y consumo responsable”; y descenso en dos: en “vida en la tierra” y “paz, justicia e instituciones fuertes”.
[email protected]
jl/I