Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En definitiva, no hay salud sin salud mental
-OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su recientemente presentado Informe mundial sobre salud mental – Transformar la salud mental para todos, reconoce que la depresión y la ansiedad aumentaron 25 por ciento durante el primer año de la pandemia de Covid-19. Los nuevos enfermos se sumaron a casi mil millones de personas que ya sufren algún trastorno mental, lo cual ratifica la importancia de proteger a aquellos expuestos a riesgos y de promover la salud mental para todos.
El documento también reconoce que para transformar los servicios de salud mental debe existir un compromiso que se traduzca en acciones con un financiamiento adecuado y en un crecimiento del personal especializado en salud mental.
Estos señalamientos coinciden con la entrada en vigor en México de la reforma de la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones.
Esta reforma tiene aspectos sumamente importantes y trascendentes para que al fin las y los mexicanos puedan ejercer a plenitud su legítimo derecho a la salud mental en centros de salud, hospitales generales y hospitales de especialidad, donde se deben brindar servicios públicos de prevención, promoción, evaluación y diagnóstico, intervención y rehabilitación.
Estos servicios deberían diseñarse e implementarse con perspectiva intercultural, pertinencia lingüística y perspectiva de género, lo que incluye el trato sin discriminación y con respeto a la dignidad de las personas.
Sin embargo, los artículos segundo y cuarto transitorios de la reforma precisan que la “ejecución y cumplimiento de las disposiciones contenidas en el (…) decreto se realizarán de forma gradual y progresiva, en los tres niveles de atención, considerando los recursos disponibles”. Además, establecen que “las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del (…) decreto se realizarán con cargo al presupuesto autorizado de los ejecutores de gasto correspondientes, y en caso de que se realice alguna modificación a la estructura orgánica de los mismos, ésta deberá realizarse mediante movimientos compensados conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, por lo que no se autorizarán ampliaciones a su presupuesto para el presente ejercicio fiscal ni subsecuentes”.
Ante esas condicionantes se puede inferir que la reforma quedará en el papel y que las y los mexicanos seguiremos contando con servicios públicos de salud mental insuficientes, de baja calidad, excluyentes y éticamente incongruentes, agravados por la desaparición de los hospitales psiquiátricos.
[email protected]
JB