Fue un partido reñido de principio a fin y con pocas ocasiones de gol...
Ormeño tuvo el gol del triunfo ante Atlas en sus botines, pero echó fuera su disparo...
En sus estados financieros reportan gastos de viáticos y comunicación, pero en transparencia aseguran que no los ejercieron...
El fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz se reunió con representantes de las víctimas...
Itzia Golláz Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, sostuvo que la pandemia de Covid-19 dejó rezagos educativos y actualmente hay pequeño...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Disminuyen en julio en Guadalajara, Tlajomulco, Zapotlán el Grande, Lagos de Moreno y El Salto...
Por segunda ocasión al hilo, el Banco Central subió 75 puntos base al referencial...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
La orden viene luego de que una persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI...
En las dos acciones de verificación migratoria, los extranjeros fueron encontrados en condiciones de hacinamiento. ...
El incendio ha provocado una ola de mensajes de condolencias, como el papa copto Tawadros y el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi....
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
Hacía 21 años que un jugador no ganaba este torneo sin arrancar como cabeza de serie...
La actriz interpreta a Janeth en la bioserie El rey: Vicente Fernández, próxima a estrenarse...
Rodolfo Bebán estaba internado en un geriátrico desde hace varios años...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
El sismo, de magnitud 5.1, se registró la madrugada de este viernes con epicentro entre los estados de Guerrero y Michoacán, al oeste de Ciudad Alta...
En noviembre de 2021, Glantz recibió la medalla Carlos Fuentes por parte de la viuda del narrador...
Dejar el tiradero
Fichita
En definitiva, no hay salud sin salud mental
-OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su recientemente presentado Informe mundial sobre salud mental – Transformar la salud mental para todos, reconoce que la depresión y la ansiedad aumentaron 25 por ciento durante el primer año de la pandemia de Covid-19. Los nuevos enfermos se sumaron a casi mil millones de personas que ya sufren algún trastorno mental, lo cual ratifica la importancia de proteger a aquellos expuestos a riesgos y de promover la salud mental para todos.
El documento también reconoce que para transformar los servicios de salud mental debe existir un compromiso que se traduzca en acciones con un financiamiento adecuado y en un crecimiento del personal especializado en salud mental.
Estos señalamientos coinciden con la entrada en vigor en México de la reforma de la Ley General de Salud en materia de salud mental y adicciones.
Esta reforma tiene aspectos sumamente importantes y trascendentes para que al fin las y los mexicanos puedan ejercer a plenitud su legítimo derecho a la salud mental en centros de salud, hospitales generales y hospitales de especialidad, donde se deben brindar servicios públicos de prevención, promoción, evaluación y diagnóstico, intervención y rehabilitación.
Estos servicios deberían diseñarse e implementarse con perspectiva intercultural, pertinencia lingüística y perspectiva de género, lo que incluye el trato sin discriminación y con respeto a la dignidad de las personas.
Sin embargo, los artículos segundo y cuarto transitorios de la reforma precisan que la “ejecución y cumplimiento de las disposiciones contenidas en el (…) decreto se realizarán de forma gradual y progresiva, en los tres niveles de atención, considerando los recursos disponibles”. Además, establecen que “las erogaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del (…) decreto se realizarán con cargo al presupuesto autorizado de los ejecutores de gasto correspondientes, y en caso de que se realice alguna modificación a la estructura orgánica de los mismos, ésta deberá realizarse mediante movimientos compensados conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, por lo que no se autorizarán ampliaciones a su presupuesto para el presente ejercicio fiscal ni subsecuentes”.
Ante esas condicionantes se puede inferir que la reforma quedará en el papel y que las y los mexicanos seguiremos contando con servicios públicos de salud mental insuficientes, de baja calidad, excluyentes y éticamente incongruentes, agravados por la desaparición de los hospitales psiquiátricos.
red_ciu@yahoo.com.mx
JB