Señaló que las redes sociales están ayudando a que más personas se animen a leer y a encontrar los libros que les gustan gracias a los creadores y...
Indicó que estas estructuras criminales no estarían presentes si no fuera por la participación del Estado, incluso, señaló que por algo lleva el ...
La Semar informó que en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) catearon ocho inmuebles propiedad de un presunto líder de una organ...
Cuando llegaron al sitio del incidente, encontraron a una mujer ahogada y sin una extremidad, la cual aparentemente le fue arrancada de una mordida po...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones......
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
Realidad virtual y la experiencia literaria inmersiva fue el tema del panel celebrado en el Encuentro Nacional Booktube 2023...
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
El aeropuerto internacional de Tulum 'Felipe Carrillo Puerto', en el Caribe mexicano, fue inaugurado este viernes por el presidente Andrés Ma...
El gobernador confirmó este viernes que dejará el puesto que su actual secretario general de gobierno, Javier Navarro, quedaría como encargado de d...
Esos conflictos "no resolverán los problemas, ¡sino que los aumentarán! ¡Cuántos recursos se malgastan en armamento, que destruye vidas y arruina...
La decisión representa una victoria para el Gobierno del presidente Joe Biden......
Tras un primer tiempo sin goles, pese a la urgencia de León, el equipo dirigido por el brasileño André Jardine resolvió el pulso sin mucha oposici...
Los toreros mexicanos Joselito Adame, Diego Silveti, Octavio García 'El Payo', Ernesto Javier 'El Calita', Isaac Fonseca y el rejonea...
La capilla ardiente de la artista se instalará hoy en el popular teatro La Latina de la capital española ...
La cinta familiar mexicana ‘Santa Mi Amor’, que se podrá ver a partir del 8 de diciembre a través de Prime Video, busca hablar de la Navidad des...
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
La arquitecto ha estado a cargo de proyectos como el Jardín Botánico de Culiacán o la Capilla de la Gratitud de la Ruta del Peregrino en Jalisco...
Las historias orales puedan ser documentadas y editadas para que los lectores las conozcan....
Al descubierto
Corazón roto
El gobierno de López Obrador será recordado como uno de los peores en términos económicos. Su desempeño será incluso tan malo como el peor de los sexenios que ha tenido el país, del presidente Miguel de la Madrid.
Es cierto que De la Madrid (1982-1988) fue peor en otros aspectos. Por ejemplo, en el tema inflacionario. Mientras que la inflación que estamos sufriendo ha llegado a 8 por ciento, en aquel sexenio alcanzó la cifra más alta en la historia de la nación: 180 por ciento en febrero del 1988.
Un desastre.
El desempeño lo medimos por el crecimiento económico, que fue raquítico en ese sexenio, apenas con 0.35 por ciento en promedio por año. Un sexenio perdido.
Si consideramos que la población crecía todos los años 2 por ciento, eso significa que la economía crecía mucho menos de lo que crecíamos los mexicanos. En concusión, terminamos el sexenio siendo en promedio mucho más pobres.
Cada año del sexenio de De la Madrid los mexicanos nos empobrecimos 1.65 por ciento en promedio.
Por supuesto, ahora tenemos la pandemia de 2020 como principal causa de este pobre desempeño, pero no olvidemos que antes de la pandemia ya venía sin crecer la economía y que gracias a las equivocadas políticas públicas del presidente y su 4T el rebote económico fue mucho más débil.
En concusión, México es hoy una economía que todavía se encuentra por debajo de su nivel prepandemia en varios aspectos, pero definitivamente por debajo de su nivel preAMLO en muchos aspectos, incluyendo el nivel de la actividad económica.
Por eso la inflación nos pega más y por eso es por lo que repuntan el número de las personas que deciden irse del país para buscar trabajo en Estados Unidos. Porque este país se ha estancado y no crece ni genera más riqueza
¡Pero es que llegó la pandemia! Justifican los aplaudidores de la 4T. Pero la pandemia golpeó a todo el mundo y resulta que, en América Latina, entre países de nivel de desarrollo similar, México es el colero en recuperación.
Una mala economía con una débil recuperación y entrando a un proceso inflacionario internacional. Pues ahí lo tiene: la receta perfecta para empobrecer más rápidamente al mexicano.
Es triste, porque mucha gente esperaba mucho de este cambio de gobierno. A cuatro años ya nos podemos dar por enterados de que no habrá cambio sustantivo en nada de lo que buscábamos los mexicanos en esas elecciones de 2018.
No hubo combate a la corrupción; no hubo un mejor uso del presupuesto y del gasto público; se ha dejado sin dinero a importantes áreas de la administración pública, mientras que se ha dilapidado como nunca el dinero público en proyectos inútiles y que significarán una pérdida todavía mayor de la riqueza nacional.
Increíble que un presidente sin resultados, solo lleno de excusas y pretextos, siga fascinando a grandes proporciones de los mexicanos.
Ahora y hasta 2024 ya no les importará otra cosa que no sea convencerlo a usted de que vuelva a votar por ellos. “Para consolidad la cuarta transformación”.
¡Hágame usted el favor!
*Economista, profesor en la UP en Guadalajara
Twitter: @Israel_Macias
jl/I