...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Insatisfecho con la ubicación y el equipo del observatorio original, Nichol organizó una suscripción pública para el edificio más nuevo que se completó en 1841
Jordan D. Marché II, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 1577
Nuevamente el territorio escocés aparece como entorno del personaje que ahora presentaremos, también de peculiar formación, pues a pesar de sobresalir en las materias “científicas y literarias”, según la denominación de la época, y no concluir su instrucción básica, el joven John Pringle Nichol, nativo de Breachin, Angus, en Escocia, asistió al King’s College de Aberdeen de 1818 a 1822 sin graduarse; antes de continuar su formación se desempeñó como maestro en diferentes instituciones educativas, luego habría de combinar dichos deberes con el estudio de la Teología, disciplina en la que obtiene licencia de predicador.
Nos menciona su biógrafo Jordan D. Marché II que la profunda preocupación de Nichol por la Economía Política habría de recordárnoslo como un radical de la filosofía; estableció una prolongada correspondencia y amistad de toda la vida con el pensador John Stuart Mill, uno de los más influyentes entre quienes desarrollaron el liberalismo clásico.
Lo anterior nos enmarca al personaje destacado en el ámbito de la enseñanza y la Astronomía, ciencia a cuyo cultivo llega gracias al nombramiento como Regius Professor of Practical Astronomy en la Universidad de Glasgow en 1836. Sus lecturas sobre el tema se multiplican y a la par escribe del tema profusamente con fines de divulgación. Su primera obra publicada en Edimburgo es Views of the Architecture of the Heavens (1837) a la que sigue The Phenomena and Order of the Solar System (1838). Sus Vistas de la Arquitectura de los Cielos tendrían en 1840 una edición norteamericana ampliada.
También en 1836 es nombrado fellow de la Royal Society de Edimburgo; para 1837 recibe un doctorado honorario en Derecho. Sus escritos de divulgación dispersaron el conocimiento de la ciencia del universo en las islas británicas y más allá. Como académico en la Universidad de Glasgow propició el mejor establecimiento de su observatorio astronómico; además de la colecta por él impulsada para tal efecto, logró la compra de cerca de 700 libras esterlinas en equipo que se adquirió en Múnich y otras partes.
Para la década de los 40 del siglo decimonónico su salud empieza a declinar. Las prescripciones entonces al uso lo vuelven adicto a los opiáceos, de lo cual escribe en Memorials from Ben Rhydding (1852) relatando sus experiencias en las instalaciones hidroterapéuticas de Ben Rhydding. Fallece el 19 de septiembre de 1859 sin ver en completo funcionamiento el telescopio que había adquirido y al cual costeó el reemplazo de un lente.
Al conocer las historias de otros observatorios en el mundo y cómo sus comunidades los preservan, valoremos los que aún nos quedan en México.
Twitter: @durrutydealba
jl/I