Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Insatisfecho con la ubicación y el equipo del observatorio original, Nichol organizó una suscripción pública para el edificio más nuevo que se completó en 1841
Jordan D. Marché II, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 1577
Nuevamente el territorio escocés aparece como entorno del personaje que ahora presentaremos, también de peculiar formación, pues a pesar de sobresalir en las materias “científicas y literarias”, según la denominación de la época, y no concluir su instrucción básica, el joven John Pringle Nichol, nativo de Breachin, Angus, en Escocia, asistió al King’s College de Aberdeen de 1818 a 1822 sin graduarse; antes de continuar su formación se desempeñó como maestro en diferentes instituciones educativas, luego habría de combinar dichos deberes con el estudio de la Teología, disciplina en la que obtiene licencia de predicador.
Nos menciona su biógrafo Jordan D. Marché II que la profunda preocupación de Nichol por la Economía Política habría de recordárnoslo como un radical de la filosofía; estableció una prolongada correspondencia y amistad de toda la vida con el pensador John Stuart Mill, uno de los más influyentes entre quienes desarrollaron el liberalismo clásico.
Lo anterior nos enmarca al personaje destacado en el ámbito de la enseñanza y la Astronomía, ciencia a cuyo cultivo llega gracias al nombramiento como Regius Professor of Practical Astronomy en la Universidad de Glasgow en 1836. Sus lecturas sobre el tema se multiplican y a la par escribe del tema profusamente con fines de divulgación. Su primera obra publicada en Edimburgo es Views of the Architecture of the Heavens (1837) a la que sigue The Phenomena and Order of the Solar System (1838). Sus Vistas de la Arquitectura de los Cielos tendrían en 1840 una edición norteamericana ampliada.
También en 1836 es nombrado fellow de la Royal Society de Edimburgo; para 1837 recibe un doctorado honorario en Derecho. Sus escritos de divulgación dispersaron el conocimiento de la ciencia del universo en las islas británicas y más allá. Como académico en la Universidad de Glasgow propició el mejor establecimiento de su observatorio astronómico; además de la colecta por él impulsada para tal efecto, logró la compra de cerca de 700 libras esterlinas en equipo que se adquirió en Múnich y otras partes.
Para la década de los 40 del siglo decimonónico su salud empieza a declinar. Las prescripciones entonces al uso lo vuelven adicto a los opiáceos, de lo cual escribe en Memorials from Ben Rhydding (1852) relatando sus experiencias en las instalaciones hidroterapéuticas de Ben Rhydding. Fallece el 19 de septiembre de 1859 sin ver en completo funcionamiento el telescopio que había adquirido y al cual costeó el reemplazo de un lente.
Al conocer las historias de otros observatorios en el mundo y cómo sus comunidades los preservan, valoremos los que aún nos quedan en México.
Twitter: @durrutydealba
jl/I