La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La semana pasada se anunciaron los ganadores del premio Nobel de Economía 2022. En esta ocasión serán galardonados Ben S. Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig por sus estudios sobre la banca, las crisis y sus vínculos con la economía. Un premio, sin duda alguna, bien merecido.
Los estudios de los galardonados, tal como la señaló la Academia Sueca de Ciencias, han permitido mejorar “nuestro entendimiento sobre rol de los bancos en la economía y, en particular, durante los periodos de crisis financieras”. Más aun, han permitido la consolidación de nuestros conocimientos sobre la intermediación financiera.
Los temas de investigación de los galardonados se enfocan en resolver tres preguntas. ¿Cuál es la relevancia de los bancos para la economía? ¿Qué razones explican la vulnerabilidad financiera de la banca? y ¿por qué los colapsos bancarios pueden exacerbar las crisis financieras?
Los estudios de los galardonados son complementarios entre sí. Los estudios de Bernanke muestran cómo, durante el siglo pasado, los pánicos bancarios agudizaron y prolongaron la Gran Depresión estadounidense. Además, su trabajo explica cómo los efectos de las políticas monetarias dependen de los bancos y de los mercados financieros.
Los estudios teóricos de Diamond y Dybvig, por su parte, explican las crisis bancarias en términos de la toma de decisiones racionales. Sus estudios muestran que los ahorradores e inversionistas pueden ser los causantes directos y las víctimas involuntarias de las crisis. De hecho, sus hallazgos plantean las crisis como ejemplos de equilibrios “malos”.
Los estudios de Diamond y Dybvig mostraron que los esfuerzos individuales para proteger los ahorros e inversiones propios podían inducir crisis bancarias y financieras, y pérdidas colectivas. Más aun, justificaron la necesidad de que hubiera instituciones que supervisaran, monitorearan y regularan a los intermediarios.
Los hallazgos de Bernanke, Diamond y Dybvig han permitido justificar la existencia de mecanismos de regulación bancaria. Entre estos destacan los mecanismos de suspensión de la convertibilidad y los seguros de depósito. En el último medio siglo, estos mecanismos se han utilizado para preservar la estabilidad bancaria y financiera de muchas economías.
En México, los estudios de los galardonados han servido para justificar la existencia del instituto para la protección al ahorro bancario (IPAB). El Seguro de Depósitos Bancarios del IPAB protege los depósitos bancarios de los pequeños y medianos ahorradores con una cobertura automática y gratuita de hasta 2.5 millones de pesos.
En mi opinión, Bernanke, Diamond y Dybvig han contribuido significativamente a mejorar las regulaciones y las prácticas de administración de riesgos a nivel global. Sin duda es una buena noticia que sus trabajos hayan sido reconocidos. Esperemos que su reconocimiento contribuya, todavía más, a mejorar las teorías y prácticas de la intermediación financiera.
jl/I