La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco aseguró que las acciones las realizaron con el acompañamiento de personas que buscan a s...
La docente jalisciense coordinó la práctica “Todos fortalecemos el aprendizaje de la alfabetización” a través de la cual 75 por ciento del alu...
Mario Córdova, integrante del Instituto de Investigación de Movilidad Urbana, reiteró que La Línea 4 y 3 en teoría no tendrían gastos de manteni...
El Gobierno tapatío recibirá recursos extraordinarios para el próximo año......
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Sus declaraciones se producen en medio del "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", como advirtió la Organizació...
Además, el gobernante mexicano aseveró que hay “mucha solidaridad de la gente, además de los apoyos de Protección Civil, autoridades locales, es...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
China es el vigente campeón mundial en gimnasia artística...
Tanto en visitas a la feria, como en los conciertos se contó con una gran respuesta en el primer fin de semana del evento...
Un día bellamente imperfecto es el tercer y último single de su trilogía......
Con tan solo 22 años de edad, Natanael Cano llegó al Palenque con sus canciones más populares...
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
Los vecinos del Parque San Rafael, en Guadalajara, advirtieron este lunes la llegada de más maquinaria y más fuerza policial para impedirles vigilar las obras que se están realizando al interior del espacio público y que a su juicio son ilegales.
Luego de que la semana pasada diera a conocer que una tuneladora se usará en las obras del colector que se construye en el parque, Gabriela Cervantes, vocera de la Asociación de Vecinos de Jardines de La Paz y Colonias Aledañas, expresó su preocupación de que vaya a haber alguna escalada de fuerza porque se ha reportado la destrucción de arbolado, lo que contraviene los amparos que se han instaurado en contra de la obra, realizada por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
Reconoció que hay desesperación porque ninguna autoridad ha respondido al llamado para exigir que la obra que se construye se ajuste a los términos de la ley ambiental. Responsabilizó a la par a las autoridades por cualquier hecho o incidente que se presente y rompa el orden público.
“Desde hace seis años (enero de 2017) los vecinos hemos luchado por la defensa de nuestro derecho humano al medio ambiente sano, oponiéndonos a la construcción de un proyecto en el Parque San Rafael que no cuenta con evaluación de impacto ambiental, tanto en materia federal como estatal, y es impulsado por autoridades estatales y municipales y ejecutado por el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado. (Es un) proyecto que modifica el medio natural del parque, el arbolado, las áreas verdes y daña los mantos freáticos, la infraestructura hidráulica de las galerías filtrantes que datan de 1898 y 1900 y que son monumento histórico”.
En lo legal, añadió, el Parque San Rafael y la infraestructura hidráulica (cajas de agua, canales y túneles de conducción de agua, arbolado e instalaciones recreativas) están tipificados “en los artículos 5, 35 y 36, fracción 1, 38, 41, 42, 23 y 44 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos (…) por lo que cualquier ejecución de obra que se pretenda llevar a cabo en el citado parque y sus colindancias, al igual que en las construcciones, instalaciones acuíferas, zonas verdes e infraestructura histórica dentro de delimitación, deberá ser tendiente a su conservación, restauración, mantenimiento acordes a sus características arquitectónicas, así como al mejoramiento de la imagen arquitectónica y del entorno y contexto urbano, histórico y ambiental previa obtención de la licencia para obra”.
En el área verde habitan tres especies de loros en peligro de extinción y protegidos por la Norma Oficial Mexicana 059 y el Convenio Internacional contra el Tráfico de Especies Silvestres, por lo cual la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente colocó varios sellos de clausura en los meses de noviembre y diciembre en las obras del vaso regulador y en las canchas del bicicross; sin embargo, no se respetaron y ya se sigue un proceso penal en la Fiscalía General de la República (FGR).
Además, el amparo 1235/2022 “fue desacatado y violado por las propias autoridades, eliminando más de 700 árboles y realizando excavaciones de seis metros de profundidad que dañan el manto acuífero, extrayendo sus aguas limpias y tirándolas al drenaje de forma permanente día y noche las 24 horas del día, hasta la actualidad”.
EH-jl/I