...
Elementos de la Fuerza de Operaciones Estratégicas y Protección Ciudadana aseguraron una finca que presuntamente era utilizada como narcolaboratorio...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Partido Acción Nacional anunció este sábado el inicio de una nueva era en su historia política...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Los vecinos del Parque San Rafael, en Guadalajara, advirtieron este lunes la llegada de más maquinaria y más fuerza policial para impedirles vigilar las obras que se están realizando al interior del espacio público y que a su juicio son ilegales.
Luego de que la semana pasada diera a conocer que una tuneladora se usará en las obras del colector que se construye en el parque, Gabriela Cervantes, vocera de la Asociación de Vecinos de Jardines de La Paz y Colonias Aledañas, expresó su preocupación de que vaya a haber alguna escalada de fuerza porque se ha reportado la destrucción de arbolado, lo que contraviene los amparos que se han instaurado en contra de la obra, realizada por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
Reconoció que hay desesperación porque ninguna autoridad ha respondido al llamado para exigir que la obra que se construye se ajuste a los términos de la ley ambiental. Responsabilizó a la par a las autoridades por cualquier hecho o incidente que se presente y rompa el orden público.
“Desde hace seis años (enero de 2017) los vecinos hemos luchado por la defensa de nuestro derecho humano al medio ambiente sano, oponiéndonos a la construcción de un proyecto en el Parque San Rafael que no cuenta con evaluación de impacto ambiental, tanto en materia federal como estatal, y es impulsado por autoridades estatales y municipales y ejecutado por el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado. (Es un) proyecto que modifica el medio natural del parque, el arbolado, las áreas verdes y daña los mantos freáticos, la infraestructura hidráulica de las galerías filtrantes que datan de 1898 y 1900 y que son monumento histórico”.
En lo legal, añadió, el Parque San Rafael y la infraestructura hidráulica (cajas de agua, canales y túneles de conducción de agua, arbolado e instalaciones recreativas) están tipificados “en los artículos 5, 35 y 36, fracción 1, 38, 41, 42, 23 y 44 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos (…) por lo que cualquier ejecución de obra que se pretenda llevar a cabo en el citado parque y sus colindancias, al igual que en las construcciones, instalaciones acuíferas, zonas verdes e infraestructura histórica dentro de delimitación, deberá ser tendiente a su conservación, restauración, mantenimiento acordes a sus características arquitectónicas, así como al mejoramiento de la imagen arquitectónica y del entorno y contexto urbano, histórico y ambiental previa obtención de la licencia para obra”.
En el área verde habitan tres especies de loros en peligro de extinción y protegidos por la Norma Oficial Mexicana 059 y el Convenio Internacional contra el Tráfico de Especies Silvestres, por lo cual la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente colocó varios sellos de clausura en los meses de noviembre y diciembre en las obras del vaso regulador y en las canchas del bicicross; sin embargo, no se respetaron y ya se sigue un proceso penal en la Fiscalía General de la República (FGR).
Además, el amparo 1235/2022 “fue desacatado y violado por las propias autoridades, eliminando más de 700 árboles y realizando excavaciones de seis metros de profundidad que dañan el manto acuífero, extrayendo sus aguas limpias y tirándolas al drenaje de forma permanente día y noche las 24 horas del día, hasta la actualidad”.
EH-jl/I