La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Los vecinos del Parque San Rafael, en Guadalajara, advirtieron este lunes la llegada de más maquinaria y más fuerza policial para impedirles vigilar las obras que se están realizando al interior del espacio público y que a su juicio son ilegales.
Luego de que la semana pasada diera a conocer que una tuneladora se usará en las obras del colector que se construye en el parque, Gabriela Cervantes, vocera de la Asociación de Vecinos de Jardines de La Paz y Colonias Aledañas, expresó su preocupación de que vaya a haber alguna escalada de fuerza porque se ha reportado la destrucción de arbolado, lo que contraviene los amparos que se han instaurado en contra de la obra, realizada por el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).
Reconoció que hay desesperación porque ninguna autoridad ha respondido al llamado para exigir que la obra que se construye se ajuste a los términos de la ley ambiental. Responsabilizó a la par a las autoridades por cualquier hecho o incidente que se presente y rompa el orden público.
“Desde hace seis años (enero de 2017) los vecinos hemos luchado por la defensa de nuestro derecho humano al medio ambiente sano, oponiéndonos a la construcción de un proyecto en el Parque San Rafael que no cuenta con evaluación de impacto ambiental, tanto en materia federal como estatal, y es impulsado por autoridades estatales y municipales y ejecutado por el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado. (Es un) proyecto que modifica el medio natural del parque, el arbolado, las áreas verdes y daña los mantos freáticos, la infraestructura hidráulica de las galerías filtrantes que datan de 1898 y 1900 y que son monumento histórico”.
En lo legal, añadió, el Parque San Rafael y la infraestructura hidráulica (cajas de agua, canales y túneles de conducción de agua, arbolado e instalaciones recreativas) están tipificados “en los artículos 5, 35 y 36, fracción 1, 38, 41, 42, 23 y 44 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos (…) por lo que cualquier ejecución de obra que se pretenda llevar a cabo en el citado parque y sus colindancias, al igual que en las construcciones, instalaciones acuíferas, zonas verdes e infraestructura histórica dentro de delimitación, deberá ser tendiente a su conservación, restauración, mantenimiento acordes a sus características arquitectónicas, así como al mejoramiento de la imagen arquitectónica y del entorno y contexto urbano, histórico y ambiental previa obtención de la licencia para obra”.
En el área verde habitan tres especies de loros en peligro de extinción y protegidos por la Norma Oficial Mexicana 059 y el Convenio Internacional contra el Tráfico de Especies Silvestres, por lo cual la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente colocó varios sellos de clausura en los meses de noviembre y diciembre en las obras del vaso regulador y en las canchas del bicicross; sin embargo, no se respetaron y ya se sigue un proceso penal en la Fiscalía General de la República (FGR).
Además, el amparo 1235/2022 “fue desacatado y violado por las propias autoridades, eliminando más de 700 árboles y realizando excavaciones de seis metros de profundidad que dañan el manto acuífero, extrayendo sus aguas limpias y tirándolas al drenaje de forma permanente día y noche las 24 horas del día, hasta la actualidad”.
EH-jl/I