La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Raúl Padilla, homónimo de su padre e hijo de una mujer asaz extraordinaria, doña Abigail, murió entre el 1 y el 2 de abril: curiosamente en el aniversario 34 de su toma de posesión como rector de la Universidad, también sábado, en 1989.
En ella misma había estudiado la carrera de historia y obtuvo el título correspondiente en 1977, tal como lo había hecho yo, pero 11 años antes.
El día que asumió el cargo, que por cierto lo recuerdo muy bien porque sabía que comenzaba una nueva época en nuestra casa de estudios, culminó también una tarea de preparación que había durado varios años, en la que contribuí de diferentes maneras desde mi residencia en la capital. En consecuencia, el primer nombramiento que expidió fue a mi favor: asesor. Con ello regresaba a la nómina universitaria, aunque fuera modesta y tangencialmente, después de haber sido expulsado de ella en 1973 por los “gorilas” de la FEG.
Con el tiempo fui tomando otras tareas y caminos, pero debo subrayar que, sin su ayuda, mi tarea de rescate de El Colegio de Jalisco se hubiera complicado muchísimo más.
No me explayaré en hablar de la grandeza de Padilla después de la tinta que ha corrido a su favor. Sí declaro mi inconformidad por algunos calificativos muy peyorativos que han salido a la luz, producto de la ignorancia, la mala fe o la concupiscencia con los naturales enemigos de quien deja una herencia de tal envergadura.
Mi intención ahora es, tal como lo hice durante varias décadas, no dejar pasar desapercibido el aniversario del natalicio de Raúl Padilla López: el 3 de mayo de 1954. Ante la imposibilidad de hacerlo con quien correspondería, he decidido permanecer callado en medio del alud de letras que ha corrido en días pasados y, me imagino, habrá de correr después, pues el personaje merece análisis desde muchos puntos de vista, pero recordar su cumple, un día como el de mañana, es algo que no quiero dejar de hacer.
Además, ha sido sepultado en el mismo cementerio en el que yacen mis padres y no olvidaré nunca cómo Raúl me apretaba el brazo para darme fortaleza cuando el féretro de don José María era bajado a donde está ahora. Quiero decir que las visitas que a veces hago a la tumba de mis progenitores, a pensar un poco en ellos y en lo que ha sido mi vida, ahora se enriquecerá con una vueltecita para pensar un rato, frente a su tumba, en Raúl Padilla y en todas las cosas que hicimos juntos, que no fueron pocas, y más aún en lo mucho que le quedé a deber.
Pero hay algo más importante en lo que muchos más debemos aprestarnos a participar: ¿cómo vamos a dejar un testimonio fidedigno y en verdad imperecedero de todo lo que hizo en favor de la Universidad, de la sociedad jalisciense y de la cultura mexicana?
Asimismo, quiero tener siempre presente, para que no se pierda la memoria, a los gobiernos y gobernadores que no comprendieron el valor de su trabajo y arremetieron en su momento contra él y, sobre todo, a sus achichincles “más papistas que el papa”: curiosamente los tres blanquiazules y alguno que lo es también de corazón, aunque disfrazado.
En términos generales podemos decir que la inmensa obra de Raúl Padilla López, además de salvar obstáculos hasta cierto punto naturales, tuvo que remar en la corriente contraria de muchas autoridades y no pocos conciudadanos. Bien se dice que los peores enemigos son los que están en la propia casa.
[email protected]
jl/I