El despliegue contempla a 612 oficiales viales distribuidos estratégicamente en zonas de alta afluencia....
Este año Creativa GDL se descentralizará: llegará a colonias y comunidades donde hay talento no conectado aún con oportunidades....
Designan a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como alcalde interino de Teuchitlán ...
Buscan reforzar las estrategias de prevención, detección y sanción de esos actos ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El actual proceso electoral podría comprometer seriamente la independencia del Poder Judicial...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El presidente Andrés Manuel López Obrador decretó como zona de “seguridad nacional” al sureste de México, para blindar sus megaobras contra amparos de ambientalistas e integrantes de los pueblos originarios.
“Ayer se tomó la decisión de enviar un decreto para que toda esta región se convierta en una región, sobre todo los ferrocarriles, los puertos y aeropuertos, en una zona de seguridad nacional y de interés público”, informó en su conferencia matutina.
El mandatario se refirió al decreto que emitió la noche del jueves para proteger la construcción de más de mil 500 kilómetros del Tren Maya, del Corredor Interoceánico del Istmo que conectará al Pacífico con el Atlántico, y de tres aeropuertos: el de Palenque, Chetumal y de Tulum.
López Obrador justificó la protección de estas obras, que han enfrentado la resistencia de activistas e indígenas, al acusar a los opositores de recibir dinero de Estados Unidos.
"¿Y por qué sí se tomó la decisión de convertir estas obras en acciones de seguridad nacional? Porque los que están promoviendo los amparos contra todas estas obras están incluso recibiendo financiamiento del gobierno de Estados Unidos, y eso lo podemos probar”, sostuvo.
El gobierno emitió este decreto a pesar de que la Suprema Corte invalidó el jueves un acuerdo que el Ejecutivo publicó en noviembre de 2021 "que declaraba obras y proyectos como de interés público y de seguridad nacional, por transgredir el derecho de acceso a la información".
Con el nuevo decreto, de mayor alcance que el anterior, el presidente negó que busque ocultar información sobre las obras, cuestionadas por su sobreprecio y porque el Ejército está encargado de construirlas y administrarlas.
"Engañan a la gente porque son personas inmorales, sin escrúpulos, el que se reserve una obra de estas como de seguridad nacional o de interés público no significa que no se va a informar, pero engañaron”, aseveró.
El decreto de López Obrador, emitido horas después del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, busca evitar que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) señale que el Ejecutivo incurrió en una repetición del acto reclamado.
“Tenemos que proteger estas obras porque estos insensatos, irresponsables, corruptos, además muy antipatriotas, pueden pararnos las obras, como ha sido su intención. No estoy inventando nada, no estoy hablando al tanteo. Y tenemos que blindar estas obras de seguridad nacional", remarcó.
EH