La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Este lunes inicia el ciclo escolar 2023-2024 y en mil 721 escuelas de 124 municipios, además de arrancar sin libros de texto gratuitos, también lo harán sin la plantilla docente completa. En total, hacen falta 3 mil 519 profesores en el estado.
Esta problemática afecta a escuelas de todo el nivel básico, desde preescolar hasta la secundaria, pasando por la primaria. El déficit de docentes tiene varias causas.
Según información entregada vía transparencia por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) a NTR, las secundarias generales son las más afectadas al tener un faltante de mil 487 docentes, mientras que 759 son de nivel primaria; 469, de preescolar; 453, de secundaria técnica; 249, de educación especial, y el resto, de educación física, preescolar indígena, primaria indígena, educación inicial y telesecundaria.
Los planteles más afectados son los de la zona Centro, al acumular mil 629 vacantes, esto es 46 por ciento del total de todo el estado. En Zapopan hacen falta 397 docentes; en Guadalajara, 336; en Tlajomulco de Zúñiga, 265; en Tlaquepaque, 249; en Tonalá, 168; en El Salto, 85; en Ixtlahuacán de los Membrillos, 68; en Zapotlanejo, 35, y en Juanacatlán, 26.
Una buena parte de las vacantes son de carácter temporal, ya sea por licencia sin goce de sueldo del o la profesora titular de la plaza, por licencia o prórroga de la misma, incapacidad y otros motivos. Por esa causalidad son mil 152 vacantes.
Mientras que el resto son puestos para plazas definitivas abiertas por motivos como defunción, despidos, renuncias, cambios de adscripción y planes de expansión, entre otros.
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) precisó que en el ciclo escolar 2022-2023 contrató a un total de 2 mil 177 docentes. Aunado a esto, hay 7 mil 712 profesores y profesoras a la espera de asignación de una plaza, pero al 15 de agosto las vacantes aún no eran cubiertas.
La SEJ afirmó que, aunque hay lista de espera, no todos los perfiles son aptos para las contrataciones. Sin dar una estadística de rechazos, la dependencia precisó que los principales motivos para no aceptar una postulación son “no cubrir el perfil de acuerdo a convocatoria, no presentar los documentos solicitados, rechazo por parte de los involucrados por motivo de distancia”.
Pese a esta situación de la falta de docentes en las escuelas del estado, la SEJ afirmó que no ha recibido quejas al respecto de parte de los centros educativos o padres y madres de familias.
Mientras que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ) señaló vía transparencia que, en lo que va de la administración, han dado seguimiento a seis expedientes por este motivo.
Todos ya están cerrados. En tres de ellos hubo conciliación entre la SEJ y la parte quejosa. Mientras que tres fueron desechadas: dos por no ratificar la queja y una por ser improcedente. Las quejas fueron interpuestas entre 2019 y 2020.
jl/I