La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes un avance del 0,62 % en su principal indicador, para ubicarse en 49.277,36 unidades, para así mostrar ganancias en cuatro de las últimas cinco sesiones y un comportamiento en línea con los mercados de Estados Unidos. "El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. Precisó que en Estados Unidos, el Dow Jones ganó un 1,58 %; el NASDAQ Composite registró una ganancia de 1,16 % y el S&P 500 avanzó un 1,2 % En México, señaló la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró con una ganancia del 0,62 %, mostrando ganancias en 4 de las últimas 5 sesiones" y a nivel de sectores destacaron: industrial (+2,45 %), salud (+2,19 %) y financiero (+1,6 %). La experta recordó que el martes se publica en México el PIB del tercer trimestre que Grupo Financiero Base "estima en una tasa trimestral del 0,9 % y anual del 3,2 %". Al interior, dijo, se espera que las actividades secundarias registren un crecimiento trimestral de 1,64 % y las actividades terciarias un crecimiento del 0,4 %. Por su parte, el director de Análisis Económico del Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que el IPC "regresó a operar en terreno positivo al avanzar 0,62 %" y apuntó que los avances de los grupos aeroportuarios (OMA B: +6,2 %, GAP B: +4,62 % y ASUR B: +3,17 %) "impulsaron el IPC al tener un repunte promedio del 4,6 %". Con el avance de este día, el IPC acumula en lo que va del año un 1,68 % y se ubica a un -12,5 % de su máximo histórico de 57.064,16 puntos, alcanzado el pasado 1 de abril de 2022. En la jornada, el peso se apreció un 0,33 % frente al dólar, al cotizar a 18,06 unidades por billete verde, luego de valuarse en 18,11 en la jornada previa, según datos del Banco de México. El IPC cerró la sesión en 49.277,36 unidades, con una pérdida de 303,51 puntos y una variación positiva del 0,62 % frente a la jornada previa. El volumen negociado en el mercado alcanzó los 221,5 millones de títulos por un importe de 10.612 millones de pesos (unos 588 millones de dólares). De las 423 firmas que cotizaron en la jornada, 208 terminaron con sus precios al alza, 199 tuvieron pérdidas y 16 cerraron sin cambios. Los títulos con mayor variación al alza fueron del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA B), con el 5,89 %; de la empresa de transporte ferroviario Grupo México Transportes (GMXT), con el 5,71 %, y de la empresa de productos de consumo frecuente Fomento Económico Mexicano en sus series (FEMSA UBB), con el 4,64 %. En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron del conglomerado de medios Grupo Televisa (TLEVISA CPO), con el -7,16 %; de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A) con el -5,97 %, y de la compañía de materiales de construcción GCC (GCC), con el -3,89 %. En la jornada, tres de los cuatro sectores avanzaron, el industrial (1,29 %), el de consumo frecuente (0,21 %) y el financiero (0,2 %), y uno retrocedió, el de materiales (-0,3 %).
GR