La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El sector restaurantero fue de los más afectados por el huracán ‘Otis’ en Acapulco, lamentó Enrique Castro Soto, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Guerrero.
Afirmó que los hoteles, por ejemplo, sufrieron daños pero no estructurales, mientras que la mayoría de restaurantes, incluidos sus 90 agremiados, tendrán que ser reconstruidos.
“Expresamos que somos el sector más afectado porque un 60 o 70 por ciento tienen daños que no les van a permitir funcionar sino hacen una reestructuración o una reconstrucción de sus negocios, y esto evidentemente nos preocupa en un proceso donde no habrá dinero”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el líder empresarial refirió que será necesario el apoyo del gobierno federal para levantar sus restaurantes y activar la economía.
“Pero también necesitamos apoyo en el Infonavit, en el IMSS, no vamos a tener recursos para pagar la energía eléctrica una vez que se restablezca, en fin, necesitamos apoyo de financiamiento, pero sino nos los pueden dar, por lo menos que nos den incentivos, para que la operación la podamos hacer nosotros pero no tengamos una carga impositiva con el gobierno que nos frene para poder restablecernos”.
Enrique Castro Soto reconoció que sí se han acercado las autoridades federales para escucharlos, pero compartió que todavía no dimensionan los daños causados por el huracán ‘Otis’ porque no han logrado comunicarse con todos sus agremiados.
Negocios siguen cerrados; ayuda fluye
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, afirmó que los negocios en Acapulco permanecen cerrados por los daños causados por el huracán ‘Otis’, por lo que el camino de la recuperación será largo. Mencionó que en principio fue complicado llevar ayuda a los damnificados, pero ahora va fluyendo la solidaridad que caracteriza a los mexicanos.
“La verdad es que los negocios están cerrados, muchos de ellos fueron devastados, y en ese sentido hemos puesto prioridad en la ayuda a las personas, lo que se requiere son agua, víveres, artículos de limpieza. En un principio hicimos la entrega a través de la Cruz Roja Mexicana, dado que no permitían que entraran otras organizaciones de la sociedad civil ni los ciudadanos, afortunadamente el gobierno ha cambiado y ya permite que entre esta ayuda”.
Sin embargo, el líder empresarial lamentó que las autoridades federales no previnieron a la población del impacto del huracán para que tomaran sus previsiones.
“Llama la atención que el Centro de Huracanes de los Estados Unidos tuviera esta información 24 horas antes que el huracán ‘Otis’ iba a pegar en Acapulco e iba a ser categoría 5, con esa información se debió haber enviado una comunicación para que la población se fuera a refugios y se pudiera preparar ante lo que venía. Desgraciadamente toda la comunicación fue solamente a través de un tuit, mucha gente no se enteró”, refirió en entrevista.
JB