La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Israel ha lanzado durante la guerra en Gaza 250 ataques contra hospitales, clínicas o ambulancias, tanto en Gaza como en Cisjordania, mientras que Hamás también ha atacado 25 veces centros de salud israelíes, dijo este viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"El sistema de salud (en Gaza) está de rodillas", dijo Ghebreyesus, quien ilustró su afirmación con algunos hechos: "Pasillos de hospitales abarrotados con heridos, enfermos o moribundos; morgues atestadas; operaciones sin anestesia y decenas de miles de gazatíes desplazados y refugiados en los hospitales".
El director de la OMS había sido invitado para explicar al Consejo de Seguridad la situación del sector sanitario en Gaza tras un mes de guerra, y alertó además sobre el riesgo de que entre el millón y medio de gazatíes desplazados a la fuerza y apiñados en pequeños espacios, "crezca el riesgo de diarreas, enfermedades respiratorias e infecciones de piel".
Pero además, resaltó el hecho de que entre los más de 11 mil muertos en Gaza, hay una gran cantidad de mujeres y niños, y dio un dato terrible: "Cada diez minutos -afirmó- muere un niño en Gaza".
La mitad de los 36 hospitales en Gaza y dos tercios de los centros de salud primaria están ya fuera de servicio -alertó el funcionario, que precisó que solo en las últimas 48 horas cuatro hospitales han sido inutilizados por los bombardeos, perdiéndose así 430 camas, añadió Ghebreyesus.
Y pese a todos estos datos dramáticos, el embajador israelí ante la ONU, Gilad Erdan, justificó los ataques a los hospitales porque dijo que Hamás se esconde en sus sótanos y utiliza su red de ambulancias para desplazarse.
Erdan, que volvió a lucir la estrella amarilla del Holocausto en la solapa, dijo que la ONU "ha perdido la brújula moral" al convocar una reunión para condenar los ataques de Ejército israelí cuando -dijo- "Israel hace mucho más por el bienestar de Gaza que la propia ONU".
Y fue más lejos al acusar directamente a "muchos" de los empleados de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) de ser miembros de Hamás.
El embajador de Estados Unidos, Robert Wood, pidió que se respeten los hospitales, pero repitió buena parte de las acusaciones de Israel al decir que Hamás "cínicamente usa a los civiles como escudos humanos guardando su munición y armamento en esos mismos hospitales de que se está hablando aquí".
Finalmente, la sesión del viernes, en la que no se discutía ninguna resolución -cuatro han fracasado ya por los vetos cruzados entre Estados Unidos y Rusia con China-, sirvió una vez más para mostrar la división de la comunidad internacional, pues los llamamientos casi universales al alto el fuego se topan con la negativa de Israel y su aliado incondicional, Estados Unidos.
jl