La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Naciones Unidas ha registrado al menos 137 ataques "contra la atención sanitaria" en la Franja de Gaza desde el estallido de la guerra con Israel el pasado 7 de octubre, unas acciones que la organización denuncia que constituyen "una violación del derecho y los convenios internacionales humanitarios".
"En los últimos 36 días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado al menos 137 ataques contra la atención sanitaria en Gaza", dijo la agencia de la ONU para el Mediterráneo Oriental en un comunicado conjunto con las delegaciones regionales de Unicef y del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Estos ataques han provocado, además, la muerte de 521 personas, entre ellas 16 trabajadores humanitarios, y han dejado casi 700 heridos entre pacientes y sanitarios, de acuerdo con la nota.
"Los ataques contra instalaciones médicas y civiles son inaceptables y constituyen una violación del derecho y los convenios internacionales humanitarios y de derechos humanos. No se pueden tolerar", indicaron las agencias de la ONU.
Asimismo, se mostraron "horrorizados" por los recientes ataques contra el Hospital Al Shifa -el más grande de Gaza-, el Hospital Pediátrico Al Rantissi Nasser, el Hospital Al Quds y otros ubicados en la ciudad y en el norte del enclave palestino, donde han muerto "muchas personas, incluidos niños".
Apuntaron que han recibido informes sobre muertes de "bebés prematuros y recién nacidos que reciben soporte vital" a causa de los cortes de energía y el agotamiento de combustible, recurso al que Israel impide la entrada al enclave por temor a que sea utilizado por el grupo islamista palestino Hamás.
Ante esta acuciante escasez, también de agua y suministros médicos básico, "la vida de todos los pacientes está en riesgo", según la nota, que recordó que más de la mitad de los hospitales de la Franja están fuera de servicios y los que continúan operando solo pueden prestar servicios mínimos de urgencias.
"El mundo no puede permanecer en silencio mientras los hospitales, que deberían ser refugios seguros, se transforman en escenarios de muerte, devastación y desesperación", indicaron las agencias de la ONU, que urgieron a una "acción internacional decisiva" para implementar un alto el fuego inmediato en el enclave palestino.
JB