Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La noche de este miércoles se llevó a cabo la entrega del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2023. Como ya había sido anunciado hace unos meses, la escritora colombiana María Ospina Pizano recibió este reconocimiento gracias a su novela Sólo un poco aquí, publicada en 2022 por Random House.
La directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2023, Marisol Schultz, fue la encargada de entregar este reconocimiento a la escritora elegida de entre cien obras.
“Se trata de una novela dedicada a los seres vivos que nos rodean, y que normalmente ignoramos o los usamos sin pensar”, explicó el jurado.
Sólo un poco aquí fue calificado por la escritora como un viaje literario que explora las vidas de perras, pájaros migratorios y otros seres no humanos, cuestionando cómo compartimos el mundo con ellos y cómo sus experiencias se entrelazan con las nuestras. La novela también indaga en las complejidades de dejar un hogar y encontrar uno nuevo, ofreciendo una mirada profunda a la vitalidad y el sufrimiento de los seres vivos que cohabitamos en este planeta.
“Cuando recibí la noticia de este premio, que además era el día en que cumplía los años aproximados que tuvo Sor Juana cuando murió, sin saber bien qué hacer con la alegría de la noticia, peregriné unas cuadras hasta la estatua para darle las gracias, como buscando urgentemente un ritual y un cuerpo. Me costó treparme al pedestal, pero mi hijo de 10 años lo escaló con entusiasmo y pudo dejar a nombre mío una flor en la mano de piedra”, explicó durante su discurso de agradecimiento la escritora, quien tampoco dejó de lado la valentía de Sor Juana Inés de la Cruz que, dijo, la acompañó desde el momento en que le anunciaron que había ganado.
“Sor Juana sugiere que las restricciones que emergen de las jerarquías tradicionales del patriarcado, aunque contundentes y dañinas, siempre serán insuficientes. Nunca se podrá doblegar el deseo y la posibilidad de reflexión que emerge de la experiencia vital y cotidiana del cuerpo, de nuestros recorridos por los caminos. Esta bulle y crece y se propaga, como las raíces de los árboles, a pesar de la misoginia, con o sin acceso a los espacios del poder donde se tiende a censurar, como todavía vemos hoy en tantos lugares, el pensamiento hondo y la palabra insólita”
Ospina Pizano nació en 1977 en Bogotá. Es profesora de cultura latinoamericana en la universidad de Wesleyan (Estados Unidos). Fuera de sus escritos de crítica cultural sobre memoria, territorio y violencia en la cultura colombiana, ha trabajado también en proyectos curatoriales y de archivo. Sus cuentos han aparecido en antologías en Colombia e Italia. Azares del cuerpo, traducido al italiano y al inglés, es su primer libro de ficción.
jl/I