Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Habitantes organizados en Zapopan que viven en los alrededores del bosque El Nixticuil, en el norponiente de la ciudad, consiguieron una suspensión judicial de los planes parciales de desarrollo urbano debido a que implican un riesgo de afectaciones al ecosistema, por permitir más urbanizaciones.
Dos de los 12 planes que el gobierno municipal actualizó a finales de octubre que dejaron de ser aplicables corresponden al distrito 3 Los Robles y al distrito 12 Nixticuil, donde viven los vecinos organizados de fraccionamientos como Los Guayabos, Altavista y Cañadas de San Lorenzo.
Mientras se resuelve de fondo el amparo, el juez Rodrigo Torres Padilla, del juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, consideró que debería suspenderse de forma provisional la aplicación de los nuevos planes parciales, lo que es visto por los vecinos como un triunfo en la lucha por defender el bosque de la voracidad inmobiliaria.
Los vecinos argumentaron ante el juez que los cambios que aprobó el actual municipio en los usos de suelo alrededor del bosque afectarían irreparablemente a la ecología y el medio ambiente, a la biodiversidad y por tanto también a la colectividad en su conjunto.
Esta semana, el gobierno del alcalde interino zapopano, Manuel Rodrigo Escoto Leal, deberá contestar al juzgado para intentar defender la validez de los nuevos planes parciales, y el 5 de diciembre está programada la primera audiencia del caso.
Llama la atención que alrededor del bosque El Nixticuil, una de las principales fraccionadoras es Tierra y Armonía, constructora de la que fue gerente legal por más de 10 años el actual presidente municipal interino. Será importante revisar con detenimiento si la actuación del gobierno zapopano busca proteger y defender un medio ambiente sano o los intereses privados de las empresas que buscan urbanizar los espacios alrededor del bosque.
Entre las críticas que existen frente a los nuevos planes parciales de desarrollo urbano están que se sometieron a consulta pública en 2017 y se aprobaron hasta seis años después, en octubre de este año. Durante ese tiempo, no solo la ciudad y la población de Zapopan cambiaron, sino que lo aprobado por el gobierno municipal actual es muy diferente a lo que en su momento se consultó.
Y en el caso concreto del bosque El Nixticuil, hay espacios boscosos que tenían protección ambiental con uso de suelo de conservación ecológica y que en los nuevos instrumentos aparecen como área urbanizada o urbanizable.
También se borraron del plano de zonificación secundaria numerosos arroyos, ríos y cañadas que nacen en el bosque y que ahora podrán ser destruidos sin restricción para abrirle paso a más construcciones.
Parte del bosque El Nixticuil está dentro de un área de protección hidrológica municipal, pues se reconoce que ese espacio tiene una importancia relevante para la captación de agua; entonces el aumento de fraccionamientos, torres, calles y casas en esa región se va a traducir no solo en afectaciones a la flora y fauna, sino también a los habitantes del resto de la ciudad por el presumible aumento de las inundaciones y que baje el nivel de los acuíferos.
Además de conseguir la suspensión provisional de los planes parciales, los habitantes también combatieron los dictámenes de congruencia que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial del gobierno de Jalisco otorgó a la actualización hecha por Zapopan, por lo que la lucha de los vecinos se enfrentará a los gobiernos de nivel municipal, estatal y los intereses privados que buscan construir en el bosque.
[email protected]
X: @RumorDiscordia
jl/I