Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La apertura de tiendas físicas por parte de empresas nativas digitales está empezando a abrirse paso en muchos sectores de la economía de América Latina que están experimentando profundos cambios en las formas de consumo, como es el caso del turismo.
La estrategia de establecer puntos de venta directos para consolidar el negocio, un fenómeno que se inició hace una década en Estados Unidos y que tuvo como principales impulsoras a pequeñas “startups” se está expandiendo por el continente y alcanzando a grandes compañías deseosas de tener un contacto directo con sus clientes.
Después de la pandemia, la apertura de tiendas en centros comerciales está creciendo. En España aumentó un 24.6 por ciento en 2022, mientras que en América Latina el regreso en masa de los consumidores ha impulsado la recuperación de los centros comerciales, una vez superadas las restricciones de movimiento ocasionadas por la pandemia. Cambio de tendencia
Algunas grandes compañías nativas digitales están siguiendo el ejemplo de los pequeños emprendedores. Éste es el caso de la argentina Despegar, empresa de viajes con base en Buenos Aires que fue fundada en 1999 por Roberto Souviron y hoy forma un grupo consolidado que integra a Best Day, Viajes Falabella y Koin.
La antigua Despegar.com, uno de los mayores grupos del sector turístico latinoamericano, ha abierto cuatro sucursales de este tipo en Argentina y una decena de tiendas físicas en Brasil y proyecta seguir haciéndolo en los otros doce países del continente donde opera.
"Si bien durante la pandemia hubo un 'boom' digital, hoy vemos que hay interés en el asesoramiento", explica en entrevista con EFE la gerente de Despegar, Paula Cristi, quien explica que la apertura de tiendas físicas forma parte de una estrategia de omnicanalidad con la que buscan fomentar viajes accesibles y completos.
La decisión de compaginar lo digital con lo físico está teniendo eco entre gigantes del comercio electrónico, como la estadounidense Amazon o su rival china Shein, que desde el año pasado están apostando también por la apertura de tiendas físicas.
En el caso de Despegar, la compañía cuenta con varios canales de compra, una aplicación móvil en la que los usuarios gestionan la compra de paquetes turísticos y un centro de llamadas de asesoría móvil.
El 40,1 % de las transacciones se efectúan a través de las apps de Despegar, mientras que el 15 % de las reservas brutas -que en 2022 sumaron un total de 1.400 millones- fueron entre negocios.
La experiencia de Despegar en mercados como México, Colombia, Chile y Perú -donde la compañía también opera con las marcas Best Day y Viajes Falabella- fue fundamental para el establecimiento de las tiendas físicas en Argentina y Brasil.
Un asesoramiento más personalizado, especialmente en los servicios de viaje completo, y la flexibilidad en los medios de pago -incluyendo el uso de criptomonedas- son algunas de las ventajas que ofrecen las tiendas físicas de Despegar, empresa con la que EFE mantiene un acuerdo de difusión de informaciones sobre turismo.
Un sistema de membresía denominado Pasaporte Despegar, que ya cuenta con 19,9 millones de socios, y planificador de viajes que recurre a la inteligencia artificial generativa para crear paquetes turísticos personalizados son algunas de las novedades de esta compañía que acompañan a la apertura de sucursales.
Y aunque la actividad turística en América Latina está recuperándose de los efectos que causó el parón obligatorio por la pandemia, el sector de la aeronavegación sigue estando muy afectado, especialmente los vuelos de largo alcance, señala Paula Cristi, si bien es cierto que ha surgido un nuevo perfil de viajero que busca experiencias únicas, viajes de bienestar y destinos que permitan el trabajo en remoto.
jl