...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
¿Contentos?
Mejor restar
Aunque haya nacido en Ahuacatlán, hoy Nayarit, el 4 de enero de 1783, los jaliscienses podemos considerarlo nuestro, pues su papel en el nacimiento y primeros años del Estado Libre de Jalisco fue de una enorme importancia, sin dejar de reconocer que nunca se desentendió de su pueblo natal, que se halla en cuanto se cruzan las barrancas de Mochitiltic. Sabemos, por ejemplo, que al morir tenía al menos una propiedad productiva en su solar nativo...
No perdamos conciencia de que se trató de un gran mexicano, cuyo rol fue de suma importancia en el nacimiento de nuestra república y, sobre todo, en que ésta empezara su vida siendo además federalista, lo cual le dio una importante cohesión, pues de otro modo tal vez se hubieran establecido algunas rígidas fronteras en el interior de lo que hoy es México.
No de balde Marco Antonio Cuevas Contreras, cuyo espléndido libro sobre el prócer acabo de leer de punta a cabo, lo define como “el fundador del estado de Jalisco y del federalismo mexicano”. El estupendo texto al que me refiero data de fines de octubre de 2018, pero por andar en otros temas le fui sacado la vuelta a sus 700 páginas hasta que, en el último receso navideño, dispuse de la calma suficiente para gozar por completo de la lectura de esta obra de tanta calidad.
Aproximadamente la mitad es el texto biográfico y analítico de la obra de don Prisciliano, misma que se complementa con la consabida bibliografía y dos apéndices, uno de necrología y la otra con una colección de textos que emanaron de la pluma de Sánchez Padilla.
El autor sostiene, y estoy de acuerdo con él, que este hombre es el gran constructor del federalismo. No niego la influencia en ello de Miguel Ramos Arizpe, pero la importancia de Prisciliano Sánchez no es menor.
Desde luego que no me atrevería a quitar nada de este volumen, aunque me gustaría que el mismo Cuevas preparara una síntesis para una mayor difusión. Nadie mejor que él puede saber qué es lo más relevante de la vida de este prócer de quien a veces, olvidamos su existencia y el enorme mérito de su gestión política desde 1821 hasta su prematuro fallecimiento a fines de 1826, cuando apenas llevaba poco menos de dos años convertido en el primer gobernador del estado libre de Xalisco, desde el 24 de enero de 1825, al son de la Constitución proclamada en octubre de 1824.
Es cierto que, si bien resultó notable la gestión gubernamental de Prisciliano Sánchez, no lo fue menos su anterior trabajo político lo mismo en Xalisco que en la Ciudad de México, para que el federalismo se estableciera en su estado natal y en todo el país, en el cual había no pocos reacios a ello, entre los cuales se contaban sectores de la misma capital.
Pero cabe remarcar que, si Jalisco se convirtió en un ariete del federalismo mexicano, ello se debió en muy buena medida al trabajo parlamentario y teórico de don Prisciliano Sánchez.
Prueba de lo difícil que le resultó todo fue el rencor que generó en quienes, como el iturbidista y también realista Luis Quintanar, deseaban que el rey de España gobernara de nuevo este país o, por lo menos, que volviera a hacerlo el “ex emperador”. Con base en ellos el hombre decidió volver pero le costó la vida el intento.
[email protected]
jl/I