Luego de la protesta hubo un diálogo con personal de la CFE....
Jalisco se ha convertido en nota internacional por lo que representa el delito continuado de desaparición forzada....
FGR indaga otro campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán...
A partir del testimonio de ‘El Lastra’, presunto reclutador del CJNG, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana reconoce que al rancho ll...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El especialista en políticas públicas y competitividad, Roberto Martínez Yllescas, advirtió que la incertidumbre generada por los próximos arance...
La primera presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ...
El gobierno de Estados Unidos informó sobre la posible presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Kenia, donde se presume que operan ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demand...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La intérprete también es productora del filme....
Las denunciantes trabajaron con el actor en 2021....
Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado 'Something Beautiful' será lanzado el 30 de mayo...
'En primera persona': la obra que pone carne y hueso a las cifras de violencia en México...
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha abierto oficialmente su convocatoria para la edición 2025...
Y un Alfaro desaparecido
A buscar cariño
Data Cívica y Animal Político publicaron este lunes el informe mensual del proyecto Votar entre balas, iniciativa que permite documentar la violencia política desde 2018 y la cual muestra que Jalisco suma 48 homicidios de personas políticas o cercanas a ellas en los últimos seis años.
Las organizaciones documentaron en total 102 casos de violencia política entre 2018 y lo que va de 2024 en Jalisco, de los cuales 48 fueron homicidios; 19, ataques armados; 18, secuestros; nueve, desapariciones; seis, amenazas, y dos atentados.
El caso más reciente documentado es el de Gerardo Daniel Insúa Caso, comisario jefe de Supervisión General de la Policía de Jalisco, quien fue asesinado por sujetos armados el 28 de abril de 2024 en Tlajomulco de Zúñiga.
Anteriormente, en el mes de abril, en el proyecto Votar entre balas se documentó la muerte de Francisco Sánchez Gaeta, candidato a síndico por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Puerto Vallarta.
Con ello, en lo que va de 2024, suman nueve hechos de violencia política en el estado, lo que coloca a este año por encima de 2018 (también electoral), cuando se presentaron ocho casos documentados por Data Cívica.
Si bien el municipio de Guadalajara encabeza la lista de violencia política en el estado con 10 hechos registrados entre 2018 y 2024, este fenómeno se extiende por 39 municipios de Jalisco.
Zapopan tiene el segundo lugar con ocho casos, pero después está Puerto Vallarta con siete y San Pedro Tlaquepaque, así como Santa María del Oro, con seis.
En el último municipio, el cual colinda con Michoacán, Data Cívica documentó seis asesinatos de policías ocurridos entre junio y julio de 2022.
Otras demarcaciones con casos son Poncitlán, Lagos de Moreno, Tonalá, Concepción de Buenos Aires, Jilotlán de los Dolores, San Sebastián del Oeste, Tizapán el Alto, Tlajomulco, Teocaltiche, Tecalitlán, entre otros.
De los 102 casos de violencia política que ha documentado Data Cívica en Jalisco, 32 fueron en contra de personas allegadas o integrantes de un gobierno encabezado por Movimiento Ciudadano (MC), mientras que 22 se trataron de cercanos a Movimiento Regeneración Nacional (Morena); en 20, de allegados al Revolucionario Institucional (PRI); en seis, a Acción Nacional (PAN); en otros seis, al Verde Ecologista de México (PVEM); en cuatro, al Partido Encuentro Social, y en el resto a otros partidos o independientes.
Además, en 88 ocasiones las agresiones fueron en contra de hombres, en 11 de mujeres y en tres no se tuvo el dato.
Para Votar entre balas, la violencia política impacta no sólo a aspirantes a cargos públicos, sino también a funcionarios, ex servidores públicos y más que no tienen una relación directa con un proceso electoral, pero sí termina repercutiendo en él.
De 2018 a 2024, los hechos de violencia política documentados:
jl/I