El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
En un recorrido realizado por NTR Guadalajara con los brigadistas que trabajan contra el dengue, tal como la realizada este martes en la colonia Constitución, en Zapopan, María De Los Ángeles Gómez Partida, coordinadora de Vectores y Zoonosis de la Región 10 en Zapopan de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), afirmó que solamente un aproximado del 60 por ciento de los hogares permite la entrada de las brigadas para realizar la prevención de criaderos del mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti).
“Sí es un porcentaje muy alto de un 40 por ciento más o menos de casas cerradas. El principal obstáculo es la renuencia, las casas cerradas, muchas veces la gente no coopera, también la delincuencia, a veces nos topamos con ese tipo de cosas, más que nada en las calles, en las casas las personas sí respetan a los chicos”, explicó la coordinadora.
Agregó que los incidentes relacionados a la delincuencia se han registrado en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), principalmente en las calles, dónde se han presentado casos de robos de celulares a las y los brigadistas.
Gómez Partida también mencionó que la renuencia para permitir que los brigadistas la entrada a los hogares se han registrado en colonias como Mesa Colorada, Mesa de Ocotes, Benito Juárez, Constitución, entre otras: “Más es lo residencial, lo residencial sí nos provoca más problema”.
Explicó que esta negatividad se presenta a pesar de que con días de anterioridad se les avisa a las y los colonos sobre las acciones preventivas las cuales se llevan a cabo a través de estrategias como “Lava, Tapa, Tira y Voltea”.
“Traemos una brigada de control larvario, ellos lo que hacen es control físico y químico, van casa por casa y donde nos abren, se hacen las acciones de lava, tapa, voltea y tira, aparte hacen control químico que es dejar los molotes en recipientes que no son controlables”, mencionó.
Explicó que estos molotes consisten en larvicida revuelto con arena que son colocados para evitar larvas del mosquito: “En esos casos tomamos otras medidas como fumigación, que es para matar el mosquito”, agregó.
La coordinadora también mencionó que estas brigadas trabajan a partir de las 8:00 y hasta las 16:00 horas, y se tiene un promedio de 15 casas visitadas por cada una de las y los brigadistas: “Las visitas en cada casa dependen mucho de lo que se tenga que controlar, o lo que tenga que tratar, puede ser desde media hora hasta dos horas dependiendo cada casa”, resaltó la coordinadora.
Además, especificó que no se le obliga a las personas a abrir sus puertas y permitir la entrada de brigadas sin embargo se llevan a cabo otras acciones complementarias: “No podemos hacer nada lo que sí es que traemos otra estrategia que es meter la brigada (fumigación) en la tarde en el turno vespertino para tratar de levantar estas coberturas y que queden las casas mejor, sin criaderos”, agregó.
También relató qué estas brigadas conformadas entre 5 y 7 personas se encuentran plenamente identificadas y los datos de estas brigadas pueden también localizarse dentro de la App Sin Dengue.
Brigadas que se encuentran desplegadas en Jalisco donde de acuerdo con el reporte semanal de casos de dengue del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud, hasta el corte del 8 de julio se registró un total acumulado de 833 casos confirmados: 538 casos de dengue no grave, 272 de dengue con signos de alarma y 23 con dengue grave.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Jalisco, de los 833 casos confirmados de dengue en Jalisco, la región Sur concentra los tres municipios con la mayor tasa de contagios de dengue por cada cien mil habitantes: Atoyac, Tolimán, y Zapotitlán de Vadillo.
Además, los municipios con el mayor número de casos son: Guadalajara, con un total de 149 casos confirmados; Puerto Vallarta con 122 y Tlaquepaque con 78 casos confirmados de la enfermedad. Nancy Ánge
jl/I