Un informe de Chainalysis sostiene que la red de distribución de los precursores químicos que utiliza el narco para fabricar fentanilo tiene su sede...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
Muere Lar Park Lincoln, actriz de ‘Viernes 13’, tras padecer cáncer de mama...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
La reforma al Poder Judicial fue aprobada en lo general por los diputados, la madrugada de este miércoles 4 de septiembre, luego de más de medio día de discusión. Se espera que este mismo miércoles continúe la discusión en lo particular.
Con 359 votos a favor y 135 en contra, Morena y aliados lograron que se aprobara la reforma al Poder Judicial en lo general y en lo particular de lo no reservado, y en caso de que se acepte en lo particular, tras la revisión de reservas, se llevará al Senado de la República, donde se terminará de definir.
Cabe destacar que Morena y aliados tienen la mayoría calificada en la Cámara Baja, por lo que no tuvieron que negociar con la oposición para la aprobación de la iniciativa propuesta desde el 5 de febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A lo largo de la jornada se compartieron opiniones divididas sobre la reforma al Poder Judicial, y mientras Morena y aliados afirman que es necesaria para México y que no hay engaños ni se afectará la democracia, la oposición se declaró en contra y dijo que no están dispuestos a aceptarla.
Morena, PT y Partido Verde aseguraron que la reforma fundamental para eliminar la corrupción en el Poder Judicial, y con ello buscarán eliminarla sin dañar los derechos laborales de los trabajadores.
Además, como respuesta a los estudiantes de Derecho que se han manifestado, dijeron que esta reforma les beneficiará ya que no tendrán que esperar a tener décadas de experiencia para poder ser jueces, ministros o magistrados.
Ven imposición de AMLO
La oposición criticó la toma de decisiones de Morena, y dijeron que insisten en aprobar la reforma lo antes posible sin discutirla por imposición del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El PAN dijo que era “la resistencia” del pueblo de México, mientras que el PRI y Movimiento Ciudadano agradecieron la movilización de las y los estudiantes de Derecho que están contra la reforma judicial.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que la reforma al Poder Judicial nació cuando no pasaron algunas de las reformas planteadas por el gobierno, como la reforma energética o la electoral.
Esto hizo que salieran a las calles a decirle a la ciudadanía su inconformidad con el Poder Judicial. “No los engañamos”, dijo Monreal, quien aseguró que con esta reforma no se han dicho mentiras y aseguraron que “nos asiste la razón moral”, y que la ciudadanía no debe preocuparse para que haya un mejor poder.
PAN aparece ‘en resistencia’
Con playeras de “Soy Resistencia”, el PAN hizo aparición en la discusión de la reforma al Poder Judicial y dijo que Morena “pagará” este martes a los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que les dio mayoría calificada con una supuesta promesa de que los hará ministros de la Suprema Corte.
Dijo que desde el PAN están en contra de la reforma judicial, y que levantarán la voz en su contra y no se “agachan” ante los intereses del Gobierno, en relación a Morena y su alineamiento para que todos voten a favor de la reforma al Poder Judicial.
Decenas de legisladores del partido azul aparecieron con carteles que dicen “Sin justicia no hay futuro”, y aseguraron que la reforma es un “engaño” para la ciudadanía, y que la justicia solo será para quienes apoyan la cuarta transformación.
Diputados pelean por el quorum
La jornada comenzó con reclamos de la oposición debido a la instalación de la sesión de este martes. Acusaron que no es legítimo el conteo de diputadas y diputados, y que no estaban en condiciones de debatir.
El PAN aseguró que Morena no quiso hacer la sesión en la Cámara de Diputados debido a que Morena y aliados no quisieron darle la cara a las y los trabajadores del Poder Judicial que se manifestaron y cerraron San Lázaro.
Una vez definido el debate, se dio paso al inicio de la sesión y la lectura de la síntesis del dictamen de la reforma judicial.
Sin embargo, los grupos parlamentarios del PRI y de Movimiento Ciudadano acusaron “desacato” por llevar la sesión de este martes. A lo largo de la sesión se ha criticado la urgencia de Morena y aliados por hacer la votación de la reforma judicial este mismo martes.
JB