Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Si no reconoces una crisis, no generarás acciones para resolverla. Eso exactamente ocurre en Jalisco. El gobierno no quiere aceptar que estamos ante un grave problema de rezago en la identificación de personas fallecidas y la consecuencia es que no tiene personal suficiente, ni promueve entre las universidades la creación de programas de formación para estas especialidades.
En Jalisco hay un rezago de más de 9 mil cuerpos sin identificar y, para encontrar su identidad, sólo hay 31 genetistas, 10 antropólogos forenses y ocho odontólogos forenses, y ni cómo avancen. En todo un año no se contrató a nadie en estas especialidades, mientras se siguieron acumulando cuerpos. ¿Así cómo?
***
En lo que va del año 40 servidores públicos han muerto en hechos violentos. Los datos provienen del total de autopsias realizadas por el IJCF. Las agresiones con arma de fuego son de las primeras causas de muerte, pero sorprendentemente antes están los decesos por objetos contundentes.
Aquí no se cuentan los que mueren por enfermedad, volcaduras, choques o caídas, sino sólo por violencia. El caso reciente del asesinato de un alto mando de la Fiscalía del Estado es un lamentable caso. De las víctimas, nueve de cada 10 son hombres en edad productiva, de 26 a 35 años. Quizás por ser la zona metropolitana la que mayor población tiene, es donde más mueren, en Guadalajara y Zapopan. La violencia ronda en todos los rincones…
La crema y nata naranja de Jalisco se reunirá hoy, a las 11 horas, en el Congreso del Estado. ¿Motivo? Asistirá a la sesión solemne en que se entregará un reconocimiento al secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, “por su contribución al desarrollo político y democrático de Jalisco”. Es un adiós anticipado a quien, ha anunciado, se retirará de la actividad política apenas acabe la administración estatal.
El originario de Tototlán rebasa el medio siglo en diversos cargos, desde que empezó como regidor tapatío allá a principio de los años 80. Participó en el PRI, en el Partido del Trabajo y ahora en MC, en lo que fue una larguisisíma carrera política.
El partido de futbol que le costó al erario estatal más de 8 millones de pesos se realizará hoy. La selección nacional mexicana se enfrenta en amistoso contra U. S. Soccer que, seguramente para justificar el millonario desembolso, es presentado como “antesala del Mundial 2026”, donde Guadalajara será una de las sedes. Luego aseguran que no hay lana para otras cosas...
La llegada de Verónica Delgadillo a la alcaldía de Guadalajara no significó un cambio para las familias que pegan cédulas de identidad buscando quién les proporcione información sobre un ser querido que fue desaparecido. El colectivo Luz de Esperanza denunció que, como sucedió en las anteriores administraciones tapatías, personal del ayuntamiento les retiró las fichas.
Las familias buscan visibilizar a las víctimas, sin que la nueva administración los respalde ni ofrezca alternativas. Y, así, no se puede…
Que mañana sesiona la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La certeza es que pondrá cerrojo final a la elección por la gubernatura, donde Pablo Lemus va arriba 3-0.
[email protected]
GR