Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Observatorio Ciudadano de los Procesos de Designación de los Servidores Públicos define a las designaciones públicas como procesos que realizan los poderes públicos (Congresos, presidenta de la República, gobernadores y Suprema Corte de Justicia de la Nación y tribunales de Justicia de los estados) para designar a los titulares de los órganos más importantes del Estado.
Una designación pública implica elementos esenciales, como contar con un perfil idóneo que cumpla con los requisitos establecidos por la ley, y que se adecue al contexto político de la institución; los órganos encargados de hacer la designación deben exponer públicamente sus razones en donde se fundamente su decisión.
La importancia de la designación de una persona servidora pública dentro de los primeros niveles de las administraciones públicas impacta de manera significativa en el diseño e implementación efectiva de las políticas públicas de un gobierno que dependen en gran medida de la trayectoria pública, experiencia, conocimiento y capacidades especificas en el área al que será asignado, especialmente en aquellas en las que se involucren en garantizar la efectividad de los derechos humanos.
Las personas servidoras públicas con responsabilidades técnicas o especializadas deben estar sujetas a procesos de selección meritocráticos, en los que se toman en cuenta su instrucción, experiencia y capacidades específicas. En Jalisco las designaciones públicas han sido un área de oportunidad identificada de manera mucho más clara desde hace seis años, ya que la lógica de las designaciones públicas son el resultado de cálculos que privilegian el beneficio político de quien los designa o a la protección de determinados intereses particulares, o de grupo, en perjuicio del interés público, un elemento que normalmente acompaña una mala designación es el conflicto de interés, la Ley General de Responsabilidades Administrativas define como conflicto de interés la posible afectación del desempeño imparcial y objetivo de las funciones de los Servidores Públicos en razón de intereses personales, familiares o de negocios, frente a esto existen tres tipos de interés el real, potencial, y aparente, normalmente se incurre en alguno de ellos cuando la designación se realiza bajo la fórmula de los cuates y las cuotas.
El debate de hoy versa en el titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (Proepa), el cual a pesar del pronunciamiento de las y los colectivos ha sido ratificado, esto envía varios mensajes a la sociedad, el primero es que no serán escuchados, otro es que la captura de los cargos públicos por la clase política prevalece en este sexenio, y que el amiguismo prevalecerá frente a los contrapesos ciudadanos.
Vale la pena recordar el caso de Fela Patricia Pelayo, removida como titular de la Secretaria de Igualdad Sustantiva en el sexenio pasado, por no contar con título; en el caso del titular de Proepa es menester reflexionar el impacto diferenciado entre el actuar de un gobernador y otro, así como el elemento de género, Fela que es mujer fue removida en tanto el titular de Proepa que es hombre es ratificado, lo que de alguna manera refleja acciones más enérgicas contra una mujer en un supuesto similar.
[email protected]
*Doctora en Derecho
GR