Asesinan a periodista y activista Irán Villarreal Belmont en Guanajuato, centro de México...
La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevó a cabo la incineración de 1....
Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial activó alertas atmosféricas en cuatro municipios de Jalisco debido a la presencia de ince...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a amenazar con sanciones a Rusia si el mandatario ruso, Vladímir Putin, se niega a poner fin a la guerra en Ucrania.
Trump lanzó esta advertencia por primera vez el martes durante una rueda de prensa en la Casa Blanca y, este miércoles, fue más allá al afirmar que también impondría aranceles sobre Rusia y que el castigo podría extenderse a otros países que estén proporcionando apoyo a Moscú en el conflicto.
"Si no llegamos a un acuerdo pronto, no tendré otra opción que imponer altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones a cualquier producto que Rusia venda a Estados Unidos, así como a otros países que están participando", escribió Trump en su red social Truth Social.
Aunque Trump no especificó qué países podrían ser sancionados, China, Irán y Corea del Norte —que ya están sometidos a restricciones comerciales por parte de EU — son los que más han apoyado a Rusia con envíos de material militar o respaldo diplomático en organismos internacionales.
El presidente estadounidense también apeló directamente a Putin, afirmando que poner fin a la guerra beneficiaría a Rusia, dado el estado actual de su economía. "Pon fin a esto ahora y detén esta guerra ridícula. ¡Solo va a empeorar!", advirtió.
A pesar de la amenaza de aranceles contra Rusia, lo cierto es que el comercio entre ambos países se ha visto muy limitado desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022.
Según los últimos datos disponibles de la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés), en 2022 el comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y Rusia alcanzó un total estimado de 20.200 millones de dólares.
Las exportaciones estadounidenses fueron de 4.500 millones, mientras que las importaciones sumaron 15.700 millones, lo que resultó en un déficit comercial de 11.200 millones de dólares a favor de Rusia.
Durante la campaña electoral, Trump prometió que acabaría con la guerra en Ucrania en 24 horas, aunque nunca detalló cómo lo lograría. Este martes, ese plazo se cumplió sin avances desde que asumió el cargo el lunes al mediodía.
Por su parte, Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania y Rusia, rebajó recientemente las expectativas al pedir en una entrevista con Fox News un plazo de 100 días para negociar la paz.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, Estados Unidos ha impuesto numerosas sanciones contra Rusia, que incluyen restricciones al sector petrolero y a grandes bancos rusos, con el objetivo de aislar a Moscú del sistema financiero internacional basado en el dólar.
EE.