La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
¡Predialazo tapatío! Lo que diputados de Movimiento Ciudadano avalaron en el Congreso del Estado derivó en platos rotos que están pagando quienes acuden a las recaudadoras municipales. Y es que, recordemos, el cabildo de Guadalajara aprobó su Ley de Ingresos 2025 que pasó para su visto bueno al Congreso del Estado. Ahí, en la pasada legislatura, metieron mano los diputados naranjas. En la sesión del 24 de octubre de 2024 se aprobó una modificación en segunda lectura que eliminó el tope de 10 por ciento de aumento que tenía el predial. El cambio se hizo a un artículo transitorio que no se subió a la Gaceta Parlamentaria, ni se debatió en el pleno.
Los criterios para incrementar el predial cambiaron… pero a favor de las arcas municipales. Los aumentos originalmente con el límite de hasta 10 por ciento ahora son de 40, 50, 60 por ciento y hasta el doble. El descuento que por pronto pago ofrece el gobierno municipal es irrisorio frente a los incrementos. Hay testimonios de vecinos que denuncian ese saqueo a sus bolsillos. Como el gobierno municipal informa en su cuenta en la red social X que “con tu pago de predial nos ayudas a mantener #LimpiaGuadalajara”, ¿será que los millones que se recaudan serán para pagar los camiones recolectores de basura? ¿Comparado con el año pasado cuánto estima recaudar el gobierno municipal? El Ayuntamiento de Guadalajara debe una explicación clara a los tapatíos.
***
Ayer no fue un buen día para el director del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), Juan Partida Morales, quien podría quedarse con las ganas de subirse el sueldo 67 por ciento. Aunque el incremento se aprobó en la sesión que se llevó a cabo el 17 de enero, lo que le permitiría que sus ingresos pasaran de más de 72 mil pesos mensuales a arriba de 121 mil, los representantes sindicales hoy manifestaron su inconformidad en la junta previa. Resulta que tanto el representante de los burócratas en la entidad como quien representa a los maestros, votaron a favor, pero nunca revisaron los salarios que incluía la plantilla de personal.
Total, que hoy manifestaron su enojo por la chamaqueada, y cuentan que hasta el secretario actual de la Hacienda Pública, Luis García, intervino para evitar que se concrete. Porque resulta, según trabajadores del instituto, que ya Partida tenía lista la nómina con los incrementos a partir de hoy. Así que en la sesión prevista para este jueves podría echarse abajo. Claro, el Ipejal aseguró ayer que sí hubo sesión el 17 de enero, que sí se aprobó la plantilla de personal, pero que no se especificaron los salarios. Entonces, ¿qué plantilla aprobaron?
¿Anda conduciendo su vehículo con las placas alteradas o que cubren el código QR? Tome nota, porque en este primer mes del año los policías viales aplicaron 214 infracciones por placas en esas condiciones y emitieron 2 mil 228 apercibimientos, de acuerdo con el reporte que, del del 1 al 29 de enero, se hizo ante la Comisión Ejecutiva de Seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara.
A la chita callando, pero folio en mano los ex tamarindos continúan imponiendo las nada irrisorias infracciones.
[email protected]
GR