El nombre de su proyecto se denomina EcoVision y busca ayudar a personas con discapacidad visual....
Durante la entrega de los recursos y despensas, Frangie Saade se comprometió a mantener los apoyos....
El titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, revela también que al Lastra se le abrió una carpeta de investigación por delincuencia organi...
El crecimiento del sistema contempla la instalación de mil 500 nuevas cámaras de videovigilancia y la actualización de las 6 mil 937 cámaras exist...
Convocatoria 2025 para el Programa de Liderazgo de Enseña por México...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
Claudia Moreno González es la primera física mexicana en colaborar con el observatorio LIGO de EU ...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
Para reforzar las medidas en torno a la desaparición y búsqueda de personas, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará modificaciones a dos legislaci...
El fundador y portavoz de Somos México, Fernando Belauzarán, denunció la pérdida de la democracia en el país, señalando que el proceso electoral...
La administración del presidente Donald Trump enfrenta una nueva controversia tras la revelación de que un periodista fue incluido por error en un c...
Dos hombres de 19 años y un adolescente de 16 murieron y otras 15 personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido el viernes en la noche en l...
El Lobo Mexicano llegó a 39 goles en la Selección y se colocó en el tercer lugar de mejores anotadores en la historia...
Totalmente superados en cuanto a lo físico y con una espantosa actuación defensiva (no habían permitido tantos puntos en toda la temporada), los La...
La banda tapatía vuelve con un sencillo melancólico y de crecimiento personal....
La artista espera cumplir sueños con su álbum En esta vida....
La intérprete también es productora del filme....
El Museo de la Ciudad continúa con el ciclo “La Fiesta de las Magas” que se enmarca en el día internacional de la mujer...
En Atlas de (otro) México (2025), el escritor mexicano Rafael Lemus traza una cartografía literaria de lugares invisibles en los mapas tradicionales...
A sacar otro buey de la barranca
A buscar cariño
¡Predialazo tapatío! Lo que diputados de Movimiento Ciudadano avalaron en el Congreso del Estado derivó en platos rotos que están pagando quienes acuden a las recaudadoras municipales. Y es que, recordemos, el cabildo de Guadalajara aprobó su Ley de Ingresos 2025 que pasó para su visto bueno al Congreso del Estado. Ahí, en la pasada legislatura, metieron mano los diputados naranjas. En la sesión del 24 de octubre de 2024 se aprobó una modificación en segunda lectura que eliminó el tope de 10 por ciento de aumento que tenía el predial. El cambio se hizo a un artículo transitorio que no se subió a la Gaceta Parlamentaria, ni se debatió en el pleno.
Los criterios para incrementar el predial cambiaron… pero a favor de las arcas municipales. Los aumentos originalmente con el límite de hasta 10 por ciento ahora son de 40, 50, 60 por ciento y hasta el doble. El descuento que por pronto pago ofrece el gobierno municipal es irrisorio frente a los incrementos. Hay testimonios de vecinos que denuncian ese saqueo a sus bolsillos. Como el gobierno municipal informa en su cuenta en la red social X que “con tu pago de predial nos ayudas a mantener #LimpiaGuadalajara”, ¿será que los millones que se recaudan serán para pagar los camiones recolectores de basura? ¿Comparado con el año pasado cuánto estima recaudar el gobierno municipal? El Ayuntamiento de Guadalajara debe una explicación clara a los tapatíos.
***
Ayer no fue un buen día para el director del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), Juan Partida Morales, quien podría quedarse con las ganas de subirse el sueldo 67 por ciento. Aunque el incremento se aprobó en la sesión que se llevó a cabo el 17 de enero, lo que le permitiría que sus ingresos pasaran de más de 72 mil pesos mensuales a arriba de 121 mil, los representantes sindicales hoy manifestaron su inconformidad en la junta previa. Resulta que tanto el representante de los burócratas en la entidad como quien representa a los maestros, votaron a favor, pero nunca revisaron los salarios que incluía la plantilla de personal.
Total, que hoy manifestaron su enojo por la chamaqueada, y cuentan que hasta el secretario actual de la Hacienda Pública, Luis García, intervino para evitar que se concrete. Porque resulta, según trabajadores del instituto, que ya Partida tenía lista la nómina con los incrementos a partir de hoy. Así que en la sesión prevista para este jueves podría echarse abajo. Claro, el Ipejal aseguró ayer que sí hubo sesión el 17 de enero, que sí se aprobó la plantilla de personal, pero que no se especificaron los salarios. Entonces, ¿qué plantilla aprobaron?
¿Anda conduciendo su vehículo con las placas alteradas o que cubren el código QR? Tome nota, porque en este primer mes del año los policías viales aplicaron 214 infracciones por placas en esas condiciones y emitieron 2 mil 228 apercibimientos, de acuerdo con el reporte que, del del 1 al 29 de enero, se hizo ante la Comisión Ejecutiva de Seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara.
A la chita callando, pero folio en mano los ex tamarindos continúan imponiendo las nada irrisorias infracciones.
[email protected]
GR