Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
Justificó que el 18 por ciento de los 238 equipos instalados están fuera de servicio temporalmente por el deterioro generado por la demanda diaria ...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
¡Predialazo tapatío! Lo que diputados de Movimiento Ciudadano avalaron en el Congreso del Estado derivó en platos rotos que están pagando quienes acuden a las recaudadoras municipales. Y es que, recordemos, el cabildo de Guadalajara aprobó su Ley de Ingresos 2025 que pasó para su visto bueno al Congreso del Estado. Ahí, en la pasada legislatura, metieron mano los diputados naranjas. En la sesión del 24 de octubre de 2024 se aprobó una modificación en segunda lectura que eliminó el tope de 10 por ciento de aumento que tenía el predial. El cambio se hizo a un artículo transitorio que no se subió a la Gaceta Parlamentaria, ni se debatió en el pleno.
Los criterios para incrementar el predial cambiaron… pero a favor de las arcas municipales. Los aumentos originalmente con el límite de hasta 10 por ciento ahora son de 40, 50, 60 por ciento y hasta el doble. El descuento que por pronto pago ofrece el gobierno municipal es irrisorio frente a los incrementos. Hay testimonios de vecinos que denuncian ese saqueo a sus bolsillos. Como el gobierno municipal informa en su cuenta en la red social X que “con tu pago de predial nos ayudas a mantener #LimpiaGuadalajara”, ¿será que los millones que se recaudan serán para pagar los camiones recolectores de basura? ¿Comparado con el año pasado cuánto estima recaudar el gobierno municipal? El Ayuntamiento de Guadalajara debe una explicación clara a los tapatíos.
***
Ayer no fue un buen día para el director del Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal), Juan Partida Morales, quien podría quedarse con las ganas de subirse el sueldo 67 por ciento. Aunque el incremento se aprobó en la sesión que se llevó a cabo el 17 de enero, lo que le permitiría que sus ingresos pasaran de más de 72 mil pesos mensuales a arriba de 121 mil, los representantes sindicales hoy manifestaron su inconformidad en la junta previa. Resulta que tanto el representante de los burócratas en la entidad como quien representa a los maestros, votaron a favor, pero nunca revisaron los salarios que incluía la plantilla de personal.
Total, que hoy manifestaron su enojo por la chamaqueada, y cuentan que hasta el secretario actual de la Hacienda Pública, Luis García, intervino para evitar que se concrete. Porque resulta, según trabajadores del instituto, que ya Partida tenía lista la nómina con los incrementos a partir de hoy. Así que en la sesión prevista para este jueves podría echarse abajo. Claro, el Ipejal aseguró ayer que sí hubo sesión el 17 de enero, que sí se aprobó la plantilla de personal, pero que no se especificaron los salarios. Entonces, ¿qué plantilla aprobaron?
¿Anda conduciendo su vehículo con las placas alteradas o que cubren el código QR? Tome nota, porque en este primer mes del año los policías viales aplicaron 214 infracciones por placas en esas condiciones y emitieron 2 mil 228 apercibimientos, de acuerdo con el reporte que, del del 1 al 29 de enero, se hizo ante la Comisión Ejecutiva de Seguridad del Área Metropolitana de Guadalajara.
A la chita callando, pero folio en mano los ex tamarindos continúan imponiendo las nada irrisorias infracciones.
[email protected]
GR