...
Diputado del PAN alerta sobre impacto de la Ley de Ingresos 2026 y reformas al IEPS en los bolsillos de los mexicanos...
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
La Fiscalía del Estado imputó a dos personas identificadas como Jennifer Adriana “N” y Fernando Trinidad “N”, señaladas como presuntas resp...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
Terminó la administración anterior, que encabezó Enrique Alfaro Ramírez, y que negoció la venta de los derechos de los institutos Jalisciense de la Vivienda y de Pensiones del Estado, sin que las empresas que adquirieron la Villa Panamericana paguen los mil 500 millones de pesos que les corresponden. Según información que dieron vía transparencia, los institutos apenas han recibido 4.6 por ciento de los recursos que les correspondían, además que no tienen información de los departamentos que se les tendrían que entregar.
Así que cabe preguntarse entonces por qué les dieron tooooodos los permisos a los desarrolladores para que vendieran departamentos y no cumplieron con los pagos. ¿Qué dice el gobierno municipal de Zapopan?
Para opacidad, las obras de la línea 4 del Tren Ligero. Su sitio web (proyectolinea4.jalisco.gob.mx) está desactualizado. La noticia más reciente que ofrece sobre la obra es de junio de 2022. Está tan atrasada la información que ahí se dice que la línea 4 “será la primera ruta de transporte de pasajeros en México que se incorporará al derecho de vía del tren de carga; contará con ocho estaciones en 21 km y moverá inicialmente a 106 mil usuarios diarios”. Sin embargo, en realidad serán nueve estaciones, pues en su visita decembrina a Jalisco la presidenta Claudia Sheinbaum avaló la petición de la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, y con el respaldo del gobernador Pablo Lemus, se construye la estación Acueducto.
Bueno, el sitio web solo informa hasta la tercera sesión del Comité Estatal de Adjudicación, realizada el 9 de enero de 2022; ¡hace tres años! O sea que, desde la administración de Enrique Alfaro, la transparencia les valió queso.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el listado que le envió el Senado de la República con los nombres de candidatos y candidatas a los cargos de elección del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Son 4 mil 224 candidaturas. Lo hizo para transparentar el proceso, a pesar de los cientos de errores y vacíos, atribuibles en buena parte a lo que hizo llegar el Poder Judicial de la Federación, sin datos ni para identificar a quienes se postularon.
Además de los enredos y disputas jurídicas y políticas, y de las numerosas fallas, el proceso exige mucho a los ciudadanos promedio de Jalisco y el resto del país: uno, conocer cuáles son las funciones de los cargos que se disputarán, porque implica tener un mínimo de cultura jurídica para conocer el entramado del Poder Judicial, que la mayoría desconoce, salvo abogados y un círculo; y dos, que implicará informarse y valorar el perfil de los candidatos.
¿Pronóstico? Posible baja afluencia de votantes y hasta acarreos donde los partidos, que nada tienen que ver, dirán por quién votar. El experimento hecho aprisa, forzado y con múltiples irregularidades, saldrá caro para la democracia... y la justicia.
Para solicitar la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los numerosos problemas que enfrentan, productores de agave de Jalisco saldrán hoy por la noche rumbo a la Ciudad de México. Esperan manifestarse en el Zócalo capitalino. Ái les informaremos. Mientras, nos tomamos un caballito, derecho, de tequila.
[email protected]
jl/I