No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Terminó la administración anterior, que encabezó Enrique Alfaro Ramírez, y que negoció la venta de los derechos de los institutos Jalisciense de la Vivienda y de Pensiones del Estado, sin que las empresas que adquirieron la Villa Panamericana paguen los mil 500 millones de pesos que les corresponden. Según información que dieron vía transparencia, los institutos apenas han recibido 4.6 por ciento de los recursos que les correspondían, además que no tienen información de los departamentos que se les tendrían que entregar.
Así que cabe preguntarse entonces por qué les dieron tooooodos los permisos a los desarrolladores para que vendieran departamentos y no cumplieron con los pagos. ¿Qué dice el gobierno municipal de Zapopan?
Para opacidad, las obras de la línea 4 del Tren Ligero. Su sitio web (proyectolinea4.jalisco.gob.mx) está desactualizado. La noticia más reciente que ofrece sobre la obra es de junio de 2022. Está tan atrasada la información que ahí se dice que la línea 4 “será la primera ruta de transporte de pasajeros en México que se incorporará al derecho de vía del tren de carga; contará con ocho estaciones en 21 km y moverá inicialmente a 106 mil usuarios diarios”. Sin embargo, en realidad serán nueve estaciones, pues en su visita decembrina a Jalisco la presidenta Claudia Sheinbaum avaló la petición de la alcaldesa de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, y con el respaldo del gobernador Pablo Lemus, se construye la estación Acueducto.
Bueno, el sitio web solo informa hasta la tercera sesión del Comité Estatal de Adjudicación, realizada el 9 de enero de 2022; ¡hace tres años! O sea que, desde la administración de Enrique Alfaro, la transparencia les valió queso.
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer el listado que le envió el Senado de la República con los nombres de candidatos y candidatas a los cargos de elección del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Son 4 mil 224 candidaturas. Lo hizo para transparentar el proceso, a pesar de los cientos de errores y vacíos, atribuibles en buena parte a lo que hizo llegar el Poder Judicial de la Federación, sin datos ni para identificar a quienes se postularon.
Además de los enredos y disputas jurídicas y políticas, y de las numerosas fallas, el proceso exige mucho a los ciudadanos promedio de Jalisco y el resto del país: uno, conocer cuáles son las funciones de los cargos que se disputarán, porque implica tener un mínimo de cultura jurídica para conocer el entramado del Poder Judicial, que la mayoría desconoce, salvo abogados y un círculo; y dos, que implicará informarse y valorar el perfil de los candidatos.
¿Pronóstico? Posible baja afluencia de votantes y hasta acarreos donde los partidos, que nada tienen que ver, dirán por quién votar. El experimento hecho aprisa, forzado y con múltiples irregularidades, saldrá caro para la democracia... y la justicia.
Para solicitar la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum ante los numerosos problemas que enfrentan, productores de agave de Jalisco saldrán hoy por la noche rumbo a la Ciudad de México. Esperan manifestarse en el Zócalo capitalino. Ái les informaremos. Mientras, nos tomamos un caballito, derecho, de tequila.
[email protected]
jl/I