INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

PAN Acusa a Morena de conexiones con el Cártel de Sinaloa

(Foto: Especial)

El vocero del PAN, Jorge Triana, denunció una supuesta conexión entre el Cártel de Sinaloa, el partido oficialista Morena y el gobierno federal, a través de abogados y despachos que habrían asesorado tanto a narcotraficantes como a funcionarios públicos.

Triana señaló que Ismael 'El Mayo' Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, y su abogado Juan Pablo Penilla cuentan con un despacho legal que no solo ha defendido a narcotraficantes como El Z-40, sino que también ha prestado servicios a Morena y al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según el portavoz panista, este despacho habría propuesto al gobierno un proceso de "justicia transicional", similar al aplicado en Colombia con las guerrillas, pero enfocado en otorgar indultos y amnistías a personas encarceladas por narcotráfico.

"Lo escandaloso es que un despacho de abogados dedicados a la defensa de narcotraficantes se encargue de un proceso de justicia transicional", afirmó Triana. Destacó que Arturo Ramírez Muñoz, director del despacho, es militante de Morena desde 2018, mientras que Penilla fungió como abogado honorífico del gobierno de Sinaloa.

El vocero también se refirió a las fotografías que han circulado en redes sociales, donde aparecen líderes de Morena junto a personas vinculadas al crimen organizado. Aunque reconoció que algunas imágenes podrían ser "cosméticas" o casuales, subrayó que la cantidad de fotos y eventos en los que coinciden resulta "llamativa".

Respecto a las declaraciones de Penilla sobre "colapsar" las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, Triana las calificó como "ambiguas" y cuestionó si el abogado se refería a afectar los lazos diplomáticos entre ambos países o a exponer supuestos nexos del gobierno mexicano con el crimen organizado.

Además, el portavoz del PAN criticó la política de seguridad del gobierno federal, conocida como "abrazos, no balazos", y aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una encrucijada. "Está entre la espada y la pared: si se desmarca de la política de López Obrador, se enfrenta a su antecesor; si le da continuidad, se confronta con Estados Unidos, que nos ha dado un ultimátum para combatir el tráfico de drogas y fentanilo", explicó.

Triana también mencionó al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien ha sido señalado por su cercanía con el crimen organizado. "No pueden desmarcarse de él sin afectar su imagen y la del gobierno de López Obrador", afirmó.

GR