En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Transfeminicidio (2025) es la investigación de los periodistas mexicanos Emma Landeros Martínez y Joel Aguirre, que se presentó este martes para evidenciar la impunidad persistente en este crimen de odio que solo está tipificado en la Ciudad de México y Nayarit.
“(Este tema) sigue sin estar en la agenda legislativa y gubernamental, estamos bastante lejos de que haya justicia y se eviten estos delitos”, confiesa Landeros en rueda de prensa en la capital mexicana tras recordar el caso de la reforma legislativa que se hizo tras el asesinato de Paola Buenrostro, una trabajadora sexual transgénero que fue asesinada en 2016.
En México, entre el 2007 y 2023, se produjeron más de 751 crímenes contra personas trans, según el Centro de Apoyo a las Identidades Trans, unas cifras que no contabilizan todos los casos, porque “las autoridades dejan u omiten este tipo de crímenes al ser calificados como “asesinatos a hombres vestidos de mujeres”, explica Aguirre.
“Muchas veces las familias se avergüenzan y prefieren dejar el caso olvidado, otras veces les reclaman como hijos hombres. Esto es un regalo para las autoridades que los toman como hombres, así no se ven obligadas a legislar por el transfeminicidio”, agrega.
Las reformas legislativas que buscan tipificar este crimen de odio como transfeminicidio por el momento están estancadas, y sólo en el estado Tamaulipas se ha vuelto a abrir y está en proceso de votación.
Con la tipificación de este delito, según el propio Aguirre, la autoridad ya cuenta un protocolo que lo “obligue a actuar con mucha más prisa para encontrar a los culpables” y también a que “la sentencia sea mucha más larga (hasta 70 años de cárcel) y el caso tenga una atención mayor”.
Aunque el libro se centra en las historias de mujeres transexuales asesinadas, Landeros y Aguirre no quisieron dejar de lado a “los hombres que sufren de esta violencia y de la que su difusión es aún menor”.
“Las poblaciones no solo encasillan a las chicas trans, también a los chicos. Si las chicas han sido eliminadas del espectro público, para los chicos es peor porque padecen violencia y los casos son menos conocidos. Por ejemplo, si a un chico trans para postularse al trabajo le piden la cartilla de servicio militar, el ejército no cuenta con un protocolo para otorgársela”, comenta Aguirre.
Además, muchas veces “se ven relegados a trabajar en empresas en las que no tengan que dar la cara”, por ejemplo, “lavando trastes en restaurantes que aseguran ser inclusivos”, pero la realidad es que ahora no vemos a “un hombre o mujer trans ser gerente de un banco o de una empresa”.
CRIMEN. Aguirre recordó el caso de la reforma que se hizo tras el asesinato de Paola Buenrostro, una trabajadora sexual transgénero asesinada en 2016. (Foto: Agencia EFE)
jl/I