La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
La Fiscalía del Estado (FE) confirmó que ya son seis lotes óseos los encontrados en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, tras cuatro excavaciones realizadas por colectivos de búsqueda y autoridades en el lugar, el cual era utilizado como centro de entrenamiento del crimen organizado. Dos de ellos se localizaron en septiembre de 2024, cuando el sitio fue detectado e intervenido por la anterior gestión de la FE, y los cuatro restantes en la última semana, desde que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco entró a él.
Hasta el domingo, cuando se dio la comunicación anterior de la FE en torno al rancho, eran cinco lotes óseos los asegurados y enviados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), por lo que se sumó uno más en el transcurso de lunes y martes.
A través de un comunicado, la FE dio la nueva actualización del caso y publicó en su sitio oficial un registro que muestra parte de los indicios encontrados en el lugar. La lista incluye casi 500 elementos entre ropa y artículos personales, sin contar los zapatos hallados.
El texto también reconoce que el sitio cuenta con un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico.
“En el sitio se han localizado pertenencias tanto de víctimas como de personas que pudieron estar involucradas en actividades ilícitas. La investigación sigue en su curso para establecer estos hechos con absoluta transparencia y responsabilidad”, dijo el titular de la FE, Salvador González de los Santos, al supervisar los trabajos en el rancho.
El fiscal añadió: “Hasta el momento se han localizados cuatro espacios con presuntos restos humanos, estamos llevando a cabo un análisis forense, detallado y minucioso para poder determinar la procedencia de los restos y los objetos encontrados”.
El funcionario confirmó lo que adelantó el gobernador Pablo Lemus Navarro el lunes: existe una investigación abierta por las omisiones de la FE en la administración de Enrique Alfaro Ramírez, pues abandonó el sitio sin terminar el rastreo de indicios.
“Iniciamos una investigación para poder determinar posibles omisiones de cualquier autoridad y fincar responsabilidades. Los indicios y evidencias encontradas hasta el momento nos indican que no existió actividad después de este punto después que fue asegurado en septiembre pasado”.
El fiscal también dijo que el gobernador le instruyó a comenzar con el proceso de extinción de dominio del predio con el fin de que ya no pueda ser utilizado por el crimen organizado.
En ese sentido, el comunicado de la FE aclara que en el rancho no hubo actividad criminal después de su aseguramiento en septiembre pasado. “Es decir, no se registró actividad delictiva entre esa fecha y la llegada de los colectivos de la sociedad civil”.
Los trabajos en el sitio continúan y son supervisados por colectivos de búsqueda. Ayer realizaron un recorrido las autoridades involucradas, entre ellas el fiscal; la secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya Sánchez, y el titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Alejandro Axel Rivera Martínez.
POR AMOR A ELLXS EXIGE A FGR TOMAR CASO
El colectivo Por Amor a Ellxs exigió que la FGR atraiga la carpeta de investigación del caso Teuchitlán y, a la vez, que el gobierno de Jalisco no se desatienda. “Ante el hallazgo del campo de reclutamiento forzado y crematorio en Teuchitlán, nos sumamos al llamado de que la FGR atraiga el caso y de certeza, pero también exigimos que Pablo Lemus y la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda no den la espalda a las familias de Jalisco”.
Antes de tomar la decisión de atraer o no la investigación del centro de adiestramiento localizado en el Rancho Izaguirre, en La Estanzuela, Teuchitlán, la Fiscalía General de la República (FGR) indagará qué es lo que ocurrió en este sitio, pues desde la perspectiva de su titular, Alejandro Gertz Manero, no es creíble que este campo operara con total normalidad sin que ninguna autoridad municipal o estatal supiera de su existencia cuando fue encontrado, en septiembre del año pasado, cuando Enrique Alfaro Ramírez era gobernador de la entidad y la fiscalía estatal estaba encabezada por Luis Joaquín Méndez Ruiz.
“Todo lo que significan los graves problemas de la delincuencia organizada no nacen de la nada, nacen y crecen de los problemas locales, por eso se da esa cantidad de delitos y de ahí es de dónde vienen estas situaciones tan críticas. Por esa razón, antes de determinar si la Fiscalía General de la República puede o no atraer ese asunto, lo que nosotros vamos a hacer es establecer toda una investigación sobre la historia de este caso. No es creíble que una situación de esta naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio o del estado”.
El fiscal no dio un plazo específico, pero apuntó que no debe extenderse la investigación que hará la FGR, la cual incluirá revisar el actuar de las autoridades locales que permitieron que naciera, creciera y se saliera de control lo ocurrido en Teuchitlán.
“Lo que vamos a hacer antes de atraer ese asunto es establecer toda investigación de lo que ocurrió ahí porque este hallazgo lo hicieron un grupo ciudadano, había habido una serie de operaciones en los alrededores, era un tema que era francamente conocido, tenemos que dar un informe muy preciso de cuáles son los antecedentes, quiénes son los que estaban protegiendo esa área, quiénes son los propietarios y usuarios de esos inmuebles”.
El fiscal de la República se comprometió a informar los resultados de esta indagatoria dirigida a las autoridades estatales y municipales, principalmente, y posterior a ello determinar si hay condiciones para que la FGR asuma la cabeza de esta investigación.
Antier el gobernador Pablo Lemus Navarro declaró que le parecía por lo menos preocupante la omisión de la fiscalía estatal en la pasada administración y sostuvo que se investigará a los funcionarios que estuvieron a cargo de la indagatoria. Lauro Rodríguez
jl/I