...
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Ante la creciente violencia en Teocaltiche, pobladores decidieron organizarse en autodefensas....
La banda había sido citada a declarar el 10 de abril, pero no asistieron....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Las renovables fueron el pasado año el principal impulsor del crecimiento general de energía limpia....
Tratará un presunto conflicto de interés de un abogado...
Mientras la violencia recrudece en el puerto y la ciudadanía exige mayor seguridad, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez continúa con...
El Papa no pudo hacer el tradicional lavado de pies del Jueves Santo...
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua...
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
El colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas aclaró que ellos encontraron un campo de exterminio en Loma Real, y no en el terreno al que hace referencia la fiscalía en su comunicado oficial. Según denunciaron, el comunicado menciona un supuesto crematorio clandestino donde no se encontraron restos humanos, lo que correspondería a otro hallazgo ajeno a su organización. Además, señalaron que la Policía Investigadora no los ha auxiliado en sus búsquedas.
El colectivo indicó que el comunicado de la fiscalía mezcla distintos hallazgos para dar la impresión de que no existen campos de exterminio en el estado. Sin embargo, aseguraron que el pasado lunes 10 de marzo encontraron en la segunda zona de búsqueda, en las inmediaciones de la colonia Colinas del Real, un predio con 14 montículos de restos óseos calcinados esparcidos en un área de aproximadamente 60 metros cuadrados. “Este hallazgo sí es el que nosotros estamos reportando a la prensa. Lo denominamos centro de exterminio porque allí mutilan gente, exterminan gente y terminan con la vida de estas personas”, afirmó Edith González Treviño, coordinadora del colectivo.
Asimismo, la activista informó que existe un tercer hallazgo en el que se encontraron 60 piezas óseas que podrían pertenecer a una sola persona. La fiscalía, en su comunicado, une estos tres descubrimientos para minimizar la gravedad de la situación, lo que, según González Treviño, contribuye a desinformar a la opinión pública.
González Treviño denunció que las autoridades han mostrado dos tipos de trato hacia los colectivos de búsqueda. Por un lado, el personal operativo, como policías y comisiones de derechos humanos, suele atenderlos de manera adecuada pero carece de presupuesto y herramientas para realizar las búsquedas. En contraste, los funcionarios de alto rango tienden a desentenderse del problema y revictimizan a las familias de los desaparecidos.
En un video publicado en redes sociales, la activista hizo un llamado a las autoridades que tienen la capacidad de asignar recursos para que atiendan la crisis de desapariciones. “Las fiscalías y policías locales tienen buena voluntad, pero no cuentan con las herramientas necesarias para ayudar a los colectivos”, enfatizó.
Finalmente, González Treviño se refirió al caso de Teuchitlán, Jalisco, donde un colectivo de madres buscadoras encontró crematorios clandestinos, lo que ha conmocionado al país. Lamentó que este tipo de hallazgos sean cada vez más comunes en distintas entidades de México.
GR