La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
De 2018 a 2025 la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) ha recibido un total de mil 820 denuncias ambientales, de las que 397 se relacionaron con Zapopan. Actualmente la dependencia estatal es encabezada por Iker Frangie Martínez Gallardo, hijo de Juan José Frangie Saade, alcalde zapopano.
Aunque la procuraduría no precisa hasta qué mes de 2025 es su corte de información, a la Ex Villa Maicera le siguen Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga con 200, 137 y 88 denuncias, respectivamente.
Así, una quinta parte de los señalamientos que recibió la dependencia correspondió a territorio zapopano.
De las 397 denuncias de la Ex Villa Maicera, 228 fueron de competencia de la Proepa y el resto de otras instancias, según información disponible en su micrositio de transparencia.
Las principales problemáticas señaladas en Zapopan durante el periodo referido fueron descargas de aguas residuales (33 casos), emisiones a la atmósfera (27), construcciones irregulares municipales (20) y manejo inadecuado de residuos (16).
La Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LEEEPA) establece el mecanismo de denuncia ambiental con el objetivo de que las autoridades ambientales como la Proepa conozcan de actos, hechos u omisiones que puedan ocasionar desequilibrios ecológicos o daños al medio ambiente en el estado de Jalisco.
Se le denomina “popular” porque el señalamiento del hecho irregular puede ser informado por cualquier persona, física o moral, pública o privada.
“A partir de una denuncia ambiental, la Proepa llevará a cabo las acciones necesarias para identificar las problemáticas e irregularidades de carácter ambiental, investigar la existencia o no de los hechos denunciados y, con ello, llevar a cabo actos de inspección y vigilancia y, de ser el caso, la imposición de medidas de seguridad, como pudieran ser las clausuras”, se indica en la plataforma.
La misma fuente indica que de 2019 al 2025 (con fecha de consulta del 23 de marzo) Zapopan realizó 671 inspecciones tras las denuncias recibidas, aunque no todas fueron de seguimiento a las querellas, pues también hubo visitas dentro de un programa operativo y de seguimiento a los casos.
jl/I