Los equipos premiados fueron seleccionados entre más de mil 800 equipos....
En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
Jorge Triana mencionó que, aunque la propia reforma legal impide de manera mañosa impugnarla, revisaron la ley y la Constitución y encontraron la ...
...
El traslado de estos aviones no implica necesariamente que el mandatario republicano haya tomado ya una decisión...
Ambos conflictos tienen en común la generación brutal del drama humano por la pérdida de vidas y seguridad...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
El exsecretario de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda Gutman, advirtió sobre las consecuencias económicas que enfrentará México a raíz de los recientes aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que, aunque se evitó una crisis inmediata, pero el país se verá afectado por presiones comerciales y financieras en el corto y mediano plazo.
Castañeda Gutman señaló que la medida ha dividido opiniones a nivel internacional y también dentro del país. Mientras algunos sectores afines al gobierno mexicano sostienen que la negociación no fue desfavorable, el exfuncionario subrayó que México tuvo que hacer importantes concesiones para evitar una escalada mayor.
Entre los productos afectados se encuentran el aluminio, el acero, los automóviles con componentes no estadounidenses, que constituyen una de las principales exportaciones mexicanas, y la cerveza, rubro que calificó como “no menor”.
“Nos aplicaron muchos aranceles. A pesar de ello, el gobierno busca proyectar una imagen de estabilidad, pero la realidad es que estamos en una situación delicada”, indicó. Añadió que aunque México parece estar en una mejor posición que otros países, el impacto económico será significativo.
Además de los aranceles, México enfrenta un panorama complicado por la presión bilateral, la volatilidad en los mercados financieros y los efectos colaterales de una posible guerra comercial entre Estados Unidos, China y la Unión Europea. “Aunque no son conflictos que nos incumben directamente, nos afectan y nos van a seguir afectando más allá de las relaciones bilaterales”, explicó.
Castañeda Gutman consideró prematuro hablar de un desastre económico global, pero advirtió que la incertidumbre y la falta de inversión podrían empujar a Estados Unidos hacia una recesión, lo que tendría un impacto global inevitable.
Finalmente, subrayó que las buenas relaciones personales entre mandatarios, como en el caso de México con Trump, no garantizan una política exterior favorable. Citó los ejemplos de Israel y Rusia, cuyos líderes mantienen cercanía con Washington, pero no han logrado evitar las presiones políticas y económicas de la Casa Blanca.
GR