Resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana...
Autoridades sanitarias, empresarios y organizaciones médicas firmaron el acuerdo que busca eliminar sesgos, prevenir actos de corrupción y brindar ...
Este miércoles se llevó a cabo una movilización de pobladores que consideran que el José Ascención Murguía Santiago es inocente....
El ambientalista Miguel Magaña Virgen asegura que se debe apostar por un programa permanente y a largo plazo, independiente de los cambios de gobiern...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, acusó al gobierno de Morena de utilizar una “mayoría artificial” para desmantelar las instit...
La senadora del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, advirtió que la nueva propuesta del gobierno federal para regular los contenidos en internet repres...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
Amnistía Internacional presentó esta semana su informa anual sobre la situación de derechos humanos en el continente....
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Se trata de un filme con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona....
La cantante estadounidense, Lewis Hamilton y Zendaya fueron los más aplaudidos por sus atuendos en la alfombra....
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Realizan Festival Rulfiano de las Artes en San Gabriel y en Sayula del 12 al 18 de mayo...
Incertidumbre
Sombra
Entre 2017 y 2024 el costo de una vivienda en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) aumentó al doble, según el Índice de Precios de Vivienda de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) del gobierno de México.
En el último trimestre de 2017 el índice para la ciudad era de 103.66 y para el mismo periodo de 2024 alcanzó 200.19, es decir, registró un incremento de 93.12 por ciento, prácticamente el doble.
Para calcular el último índice la SHF contempló 2017 como año base. Entre los factores que influyen en el instrumento están los avalúos de viviendas con crédito hipotecario, pero también elementos como antigüedades de las casas en venta, recámaras, entre otros.
El periodista y activista de la vivienda, Andrés de la Peña, explicó que con el dinero que se necesita el día de hoy para comprar una casa en el AMG, en 2017 podrían adquirirse dos viviendas. El incremento acelerado supera con creces al de la inflación.
“El último trimestre de 2024 el precio de la vivienda en el Área Metropolitana de Guadalajara rompió un récord: llegó a costar el doble de lo que costaba en 2017. Es decir, duplicó su precio nominal en siete años. ¿Es la inflación? Pues no, el aumento es de 66.34 por ciento sin inflación”, dijo tras analizar los datos.
La información disponible para consulta pública por parte de la SHF le da la razón a Peña. El índice obtenido en el último trimestre de 2024 es el mayor desde 2005, año de inicio para estas mediciones del SHF; es decir, los 200.19 representan una cifra no registrada en cualquier otro de los últimos 20 años.
La SHF precisa que en 2005 el índice era de 57.37, lo que refleja un aumento de 248.95 por ciento respecto al valor de 2024 y que adquirir una vivienda cuesta 3.5 veces más que hace 20 años.
“El AMG es la segunda zona metropolitana que más ha subido de precio en todo el país desde 2005, siendo superada solamente por Tijuana, la cual la supera por su dinámica fronteriza excepcional”, añadió de la Peña.
Al analizar por su cuenta las cifras, el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco encontró también que al comparar el último índice con el del trimestre final de 2023, el aumento fue de 9.47 por ciento, más del doble que la inflación al mismo periodo: 4.21 por ciento.
Una investigación del Instituto de Estudios sobre Desigualdad (Indesig) encontró que en el AMG una casa cuesta alrededor de 4.3 millones de pesos (mdp) en promedio, mientras que un departamento, 4 mdp, en tanto que las rentas pueden ser de hasta 28 mil 500 pesos mensuales para una casa y de 20 mil 900 pesos para un departamento.
El IIEG también revisó el estatus del índice a nivel estatal y encontró que Jalisco es séptimo a nivel nacional por el precio promedio más elevado de la vivienda.
Al contemplar el indicador estatal, el instituto halló que en Jalisco el precio promedio de una casa es de 1.87 mdp. Además, 25 por ciento de las viviendas en el estado está por debajo de los 664 mil pesos, mientras que otro 25 por ciento, las más caras, superan los 2.21 mdp.
jl/I