Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos se jactó de haber liderado un operativo en el territorio mexicano para lograr el desmantelamiento de tres narcolaboratorios que presuntamente pertenecían al Cártel de Sinaloa.
El ICE informó que fueron incautados precursores químicos, bidones y contenedores metálicos en tres puntos de Cosalá, Sinaloa, donde aparentemente se producían drogas sintéticas para su posterior distribución a los Estados Unidos.
En la operación también participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).
“Tres laboratorios de producción de drogas sintéticas a gran escala en Sinaloa fueron desmantelados con narcóticos y precursores químicos incautados en un operativo liderado por la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE”, se lee en una publicación en la cuenta oficial de la agencia estadounidense de este miércoles 14 de mayo.
Three large-scale synthetic drug production labs in Sinaloa were dismantled with narcotics and chemical precursors seized in an operation led by the ICE Homeland Security Investigations vetted unit within the Government of Mexico, Fiscalia General de la Republica, Agencia de… pic.twitter.com/H9X1fafWbu — U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) May 14, 2025
Three large-scale synthetic drug production labs in Sinaloa were dismantled with narcotics and chemical precursors seized in an operation led by the ICE Homeland Security Investigations vetted unit within the Government of Mexico, Fiscalia General de la Republica, Agencia de… pic.twitter.com/H9X1fafWbu
Sobre esta operación y la posible participación de elementos del ICE, el Gabinete de Seguridad no mencionó que hubieran cooperado con una división de la agencia estadounidense ni que esta hubiera liderado las acciones coordinadas.
Las autoridades federales mexicanas informaron sobre el aseguramiento de “material diverso” para la elaboración de metanfetamina, y que este golpe al Cártel de Sinaloa representaba una afectación por un valor de 29 millones de pesos.
“En Cosalá, Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron tres áreas de concentración de material diverso, asegurando mil 370 litros de sustancias para la elaboración de metanfetamina”, se lee en el informe de las acciones relevantes del martes 13 de mayo.
El pasado 3 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que durante una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, le ofreció que elementos de las Fuerzas Armadas ingresaran a territorio nacional para combatir al crimen organizado.
Aunque, en aquella conversación entre los mandatarios, Sheinbaum Pardo rechazó el ofrecimiento y en su lugar le pidió que la apoyara para frenar el tráfico de armas de fuego desde EU a México.
“¿Saben qué le dije? No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía no se vende. (...) No hace falta, se puede colaborar trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, dijo la mandataria en un evento público del pasado 16 de abril.
GR