En el Consejo Local del INE se resaltó la fortaleza técnica del instituto. ...
La acción forma parte de la campaña Una mirada con amor para Zapopan, la cual arranca hoy. ...
Durante una mesa de análisis, diputadas piden acciones reales para mujeres...
Las dos niñas, de 5 y 10 años, fueron entregadas a su padre...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El jurado seguirá las deliberaciones este martes....
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el fin de la guerra de 12 días con Israel...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El senador Marko Cortés Mendoza, presidente de la Comisión de Organismos Internacionales en el Senado de la República, expresó su respaldo a la inclusión de una cláusula democrática en los acuerdos internacionales, que promueva el respeto a los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho, como lo planteó ante el Parlamento Europeo.
En entrevista con Guillermo Ortega en InformativoNTR, destacó la importancia de modernizar el acuerdo global con Europa para facilitar la exportación de productos mexicanos con menos aranceles, en un contexto de diversificación comercial frente a la dependencia de México hacia Estados Unidos, que absorbe el 80% de sus exportaciones. Se espera que este acuerdo sea aprobado en los próximos meses.
Cortés enfatizó la necesidad de una cláusula democrática que garantice el Estado de derecho y la pluralidad, ante lo que calificó como un “proceso falso” en las elecciones del 1 de junio. Advirtió sobre la preocupación de eurodiputados respecto a la autonomía del Poder Judicial en México, la posible influencia del crimen organizado en los comicios y la falta de profesionalización en el sistema judicial, que podría derivar en un “Poder Judicial a la carta” controlado por el gobierno o el crimen organizado, incrementando corrupción y nepotismo.
Asimismo, el senador se pronunció en contra de la reforma a la ley de telecomunicaciones, argumentando que amenaza la libertad de expresión al presionar a los concesionarios de radio y televisión para alinear su línea editorial con el gobierno, bajo riesgo de perder sus concesiones. Instó a la opinión pública y las redes sociales a rechazar esta medida para proteger el derecho humano a la información.
Finalmente, Cortés reconoció la presencia de marines estadounidenses en México, sin claridad sobre si operan de manera independiente o coordinada con el gobierno. Propuso un acuerdo binacional que, respetando la soberanía, combata el crimen organizado, el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y el de armas hacia México, para lograr resultados efectivos en seguridad.
FR