Alberto Rodríguez Ballesteros, presidente municipal Interino de Teuchitlán, estuvo presente....
El mayor reto sigue siendo el lograr que la ciudadanía acuda a votar, asegura David Kirshbaum, vocal de organización electoral del INE en Jalisco...
Por ahora la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial no ha activado alertas atmosféricas por la contaminación generada. ...
Las acciones serán en conjunto con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la Comisión Estatal del Agua y los ayuntamientos de Zapopan, Tlaque...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como un hecho "inédito y muy grave" la cancelación de la visa estadounidense a la g...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
El senador Marko Cortés Mendoza, presidente de la Comisión de Organismos Internacionales en el Senado de la República, expresó su respaldo a la inclusión de una cláusula democrática en los acuerdos internacionales, que promueva el respeto a los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho, como lo planteó ante el Parlamento Europeo.
En entrevista con Guillermo Ortega en InformativoNTR, destacó la importancia de modernizar el acuerdo global con Europa para facilitar la exportación de productos mexicanos con menos aranceles, en un contexto de diversificación comercial frente a la dependencia de México hacia Estados Unidos, que absorbe el 80% de sus exportaciones. Se espera que este acuerdo sea aprobado en los próximos meses.
Cortés enfatizó la necesidad de una cláusula democrática que garantice el Estado de derecho y la pluralidad, ante lo que calificó como un “proceso falso” en las elecciones del 1 de junio. Advirtió sobre la preocupación de eurodiputados respecto a la autonomía del Poder Judicial en México, la posible influencia del crimen organizado en los comicios y la falta de profesionalización en el sistema judicial, que podría derivar en un “Poder Judicial a la carta” controlado por el gobierno o el crimen organizado, incrementando corrupción y nepotismo.
Asimismo, el senador se pronunció en contra de la reforma a la ley de telecomunicaciones, argumentando que amenaza la libertad de expresión al presionar a los concesionarios de radio y televisión para alinear su línea editorial con el gobierno, bajo riesgo de perder sus concesiones. Instó a la opinión pública y las redes sociales a rechazar esta medida para proteger el derecho humano a la información.
Finalmente, Cortés reconoció la presencia de marines estadounidenses en México, sin claridad sobre si operan de manera independiente o coordinada con el gobierno. Propuso un acuerdo binacional que, respetando la soberanía, combata el crimen organizado, el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y el de armas hacia México, para lograr resultados efectivos en seguridad.
FR