Las poblaciones de estos insectos van a la baja en varias zonas del estado, según Navarrete....
La familia de un paciente de 24 años que sufrió un traumatismo craneoencefálico severo luego de un accidente en moto hizo posible la donación mult...
El gobernador reacciona a los incrementos avalados en la Comisión Tarifaria, dados a conocer por NTR, y le solicita al titular del sistema que los co...
La cifra de pagos abarca de enero a junio de este año, según la Plataforma de Estadísticas del Centro de Conciliación Laboral....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Desde hace tres meses, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, cuenta con una suspensión provisional contra su capt...
La red de casinos “Crown City”, ligada a la familia Bermúdez Requena, está bajo investigación en Paraguay por explotar juegos de azar sin autor...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
Ostenta el récord del programa en inglés más popular de Netflix con 252.1 millones de visitas en 91 días....
Ozzy plasmó, junto a Black Sabbath, letras temáticas de guerra, caos social y lo sobrenatural, marcando un antes y un después en la música rock....
El productor mexicano Izrael Moreno forma parte de esta coproducción y pretende volver con el triunfo....
Se trata de alcancías que también funcionan como esculturas decorativas....
El escritor y físico español Agustín Fernández Mallo lanzó su más reciente obra...
Caso: Eli Castro
Reapareció
El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) no pudo solventar las observaciones que le hizo la Contraloría del Estado en la auditoría al área de cobranza. Al confirmarse las irregularidades, el órgano interno de control del gobierno del estado anunció que emprenderá acciones legales contra los funcionarios responsables.
La auditoría al Siapa se llevó a cabo ante la contratación de despachos privados para que realizaran las labores de cobranza. Según los últimos datos del sistema, la cartera vencida del organismo ya supera los 17 mil 773 millones de pesos (mdp), de los que más de 7 mil mdp ya no podrán recuperarse porque prescribió la obligación de los usuarios.
El Diario NTR Guadalajara dio a conocer que, en la revisión a dicha área, la Contraloría hizo cinco observaciones ante anomalías detectadas, por lo que dio oportunidad al Siapa para que hiciera las aclaraciones correspondientes, pero el organismo no pudo solventar ninguna.
El viernes pasado el Siapa fue notificado por la Contraloría de los resultados de la “revisión, verificación y comprobación de los mecanismos de operación, funcionamiento, control interno y el cumplimiento de las disposiciones legales y normativas aplicables vigentes, respecto a la Dirección Comercial, en particular a la cartera vencida, gestión de cobro y resultados obtenidos de los ejercicios 2024”.
En el documento, del que este diario tiene una copia, se precisa que la auditoría fue terminada y que ninguna de las cinco observaciones que se hicieron a lo largo de la misma fue aclarada.
Ante esa situación, agrega, “será esta Contraloría del Estado la encargada de llevar a cabo los procedimientos legales aplicables al área encargada de elaborar la investigación”, según lo establecido en las leyes Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco y de Responsabilidades Políticas y Administrativas del Estado de Jalisco.
La auditoría se realizó a los ejercicios 2023 y 2024, es decir, a la administración pasada a cargo de Carlos Torres Lugo, y se centró en las gestiones de cobro de la cartera vencida. Según la información entregada por el Siapa a la Contraloría estatal, al momento de la revisión había más de 159 mil cuentas por cobrar, por lo que se contrató a la empresa Stratimex, SAPI de CV, para que llevara a cabo la cobranza, a cambio de lo cual se quedaría con 32 por ciento de lo recuperado.
Las observaciones que se hicieron en la revisión y que no fueron solventadas por el Siapa son la “duplicidad de funciones” y la “ejecución de reducción/corte-descarga de alcantarillado entre el área interna y las funciones contratadas de la empresa Stratimex, SAPI de CV”. La Contraloría también halló que fue mayor la recuperación de recursos hecha por personal propio del organismo, por un monto de 636 mdp, que la realizada por la empresa a lo largo de 2024: 146 mdp.
La tercera observación señala la “falta de seguimiento y gestión del área requirente del servicio, ya que de 159 mil cuentas asignadas sólo se atendieron 85 mil cuentas” por parte de la empresa. La cuarta fue la “omisión y falta de seguimiento y gestión del área requirente del servicio”, pues no advirtió la falta de atención y visitas de más de 74 mil cuentas pendientes de cobrar.
Finalmente, la Contraloría señaló la “falta de vigilancia y seguimiento del área supervisora, ya que de las 159 mil cuentas asignadas, solo reconoce el Siapa 14 mil cuentas, lo que representa 9 por ciento de efectividad”.
Un dineral
La cartera vencida del Siapa supera los 17 mil 773 millones de pesos (mdp), pero más de 7 mil mdp ya no se recuperarán al prescribir la obligación de los usuarios deudores.
jl/I