INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Niñas madres, hombres agresores: una realidad alarmante

En 2024, solamente en Jalisco se registraron al menos 30 nacimientos donde la madre es menor de edad y el padre mayor por hasta casi 40 años de diferencia. Se trata de casos en donde las gestantes tienen rangos de edad de 12 años, un panorama que la doctora en derechos humanos, Ivón González Tinoco, corresponsable de la Cátedra Internacional en Ciencias Sociales, califica de “desagradable”, pues una menor de esa edad no es madre, sino una víctima de violencia infantil y la sociedad debe empezar a preocuparse por este tipo de prácticas.

Aseguró que una niña de esa edad no tiene conciencia de maternar y el padre, 30 años mayor, no es eso, es un agresor y se trataría de un caso de abuso infantil. Lo preocupante es que la sociedad lo acepte.

Cuando los especialistas revisan este tipo de casos, en la mayoría los padres son familiares o personas allegadas a las víctimas, es decir, son hermanos, abuelos, tíos e incluso parejas de sus mamás, etcétera. Esto puede también deberse a que los padres de la víctima no recibieron tampoco educación sexual, por lo que ven muy normal cuando este tipo de casos sucedes y, al no saber cómo actuar, deciden callar y no denunciar, pero eso también es violencia, al igual que el no dejar que reciban educación sexual y el grooming, pues una niña no tendría por qué relacionarse sentimental o sexualmente con alguien 40 años mayor que ella.

En cuanto al Estado, su responsabilidad radica en la falta de políticas públicas para atender el tema de los abusos sexuales de la infancia, pues existen protocolos para cuando una menor es abusada, sin embargo, se debe contar con medidas de prevención, trabajar con políticas públicas que protejan a las menores de vivir algo así y no enfocarse en la ayuda que se le puede dar una vez que ya sucedió.

La doctora insiste en que, el no permitirle el acceso a la educación sexual es también un peligro, pues entonces todas las dudas que puedan tener las víctimas la buscarán en Internet, un riesgo de desinformación, de información sesgada e incluso con sesgos machistas que no ayudarán en la toma de decisiones.

El Estado también debe capacitar al personal de las instancias encargadas de atender estos abusos, pues por eso es por lo que muchas veces no se procesan estos casos como abuso infantil y complican todo para las víctimas.

La sociedad sigue viviendo en el pasado donde no aceptan derechos reproductivos de las mujeres, infancias, la misma sociedad y cultura y el machismo que permea la sociedad sigue siendo el mayor enemigo.

fr