...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Un cachalote de aproximadamente 3 años se encontró varado en las playas de Yucatán, sin embargo cuando personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente llegó al lugar encontraron al ejemplar en estado de descomposición.
Antes de sepultar al cetáceo, la Profepa tomó algunas muestras y después procedió a sepultar el cuerpo en un lugar que no represente un peligro para la salud de las personas.
La Universidad Autónoma de Yucatán fue la encargada de tomar las muestras para determinar las causas de la muerte del animal.
“El ejemplar no presentó evidencias de afectación por arte de pesca, por lo que se descarta que hubiera varado por alguna herida”, informó la Profepa.
La dependencia informó que en los últimos tres años en las playas de Yucatán se han registrado un total de 12 varamientos de mamíferos marinos.
En 2013 se presentó un varamiento masivo de nueve orgas pigmeas, el cual fue generado por la desorientación de los especímenes.
EH