...
Protección Civil Jalisco acotó que 437 de las viviendas presentan afectaciones en menaje y 51 tienen un deterioro estructural; Municipio avala decla...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
A pesar del poco presupuesto para apoyarlos, en México existe talento y científicos renombrados en la industria aeroespacial, afirmó Luis Alberto Valtierra González Madrid, vicepresidente de Tecnologías Emergentes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) delegación Occidente.
Señaló que mientras la Agencia Espacial Mexicana tiene un presupuesto de 120 millones de pesos, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ejerce 18 mil millones de dólares.
El perfil de Jalisco es más de aeronáutica y un poco de manufactura electrónica para el sector espacial, consideró.
“Hay una empresa en Jalisco, no puedo decir cuál es, que manufacturó tarjetas electrónicas que están en el robot Curiosity de la NASA que está transmitiendo desde Marte. Es una empresa trasnacional establecida en Jalisco”, afirmó.
Agregó que esto es maquila, pero la industria jalisciense debe insertarse en el diseño y desarrollo de pequeños satélites.
“Tenemos manufactura electrónica, diseño, sistemas, mente de obra, sobre todo, y nos puede ir posicionando, desarrollando estos pequeños satélites e ir creciendo en complejidad para que en 10 ó 15 años no necesariamente tengamos que comprar un satélite de telecomunicaciones, sino que lo podamos hacer en el estado o en México”, consideró.
González Madrid explicó que en el área de aeronáutica hay una empresa también en Jalisco que fabrica entre siete y ocho tarjetas que van ensambladas en los Boeing 787 que vuelan por todo el mundo.
A decir del vicepresidente de Tecnologías Emergentes en la Canieti, Zacatecas tiene un centro nacional de investigaciones en telecomunicaciones espaciales, que coloca a esta entidad por encima de Jalisco en este ámbito.
“Ellos están metidos en tema de telecomunicaciones, nosotros necesitamos mantenernos a la par de lo que está haciendo Zacatecas; de otra forma, nos vamos a quedar atrás en esta tecnología y con esta oportunidad”, dijo.
“Tenemos que ver nuevos nichos, nanotecnología es uno de ellos. No podemos quedarnos viviendo en la industria automotriz o manufactura electrónica, tenemos que ver nuevos áreas, nos falta detonar esta industria en Guadalajara”.
Del 26 al 30 de septiembre se realizará el Congreso de Aeronáutica, en el que se espera la participación de 60 países y alrededor de 8 mil visitantes; de estos, 2 mil serán estudiantes, a quienes se les ofrece 50 por ciento de descuento sobre los 75 dólares de la tarifa por participar.
Es organizado por la Federación Internacional de Astronáutica, que reúne a todas las agencias del mundo y a la industria espacial. La sede será Expo Guadalajara.
“El congreso tiene un corte educativo, académico, técnico-científico, industrial. Días previos al congreso habrá otro congreso de medicina espacial”, adelantó.
“Este evento nos presenta oficialmente ante el mundo en el tema espacial. Podremos mostrar las capacidades de nuestros científicos y estudiantes, y también países emergentes con un presupuesto más bajo que el de México puedan subirse al tema, es como abrir la brecha”.
Para los visitantes de otros países se preparan paquetes turísticos a fin de que, una vez que concluya el congreso, visiten las playas de Jalisco o municipios que les resulten de interés.
DN/I