La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
A pesar del poco presupuesto para apoyarlos, en México existe talento y científicos renombrados en la industria aeroespacial, afirmó Luis Alberto Valtierra González Madrid, vicepresidente de Tecnologías Emergentes de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) delegación Occidente.
Señaló que mientras la Agencia Espacial Mexicana tiene un presupuesto de 120 millones de pesos, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) ejerce 18 mil millones de dólares.
El perfil de Jalisco es más de aeronáutica y un poco de manufactura electrónica para el sector espacial, consideró.
“Hay una empresa en Jalisco, no puedo decir cuál es, que manufacturó tarjetas electrónicas que están en el robot Curiosity de la NASA que está transmitiendo desde Marte. Es una empresa trasnacional establecida en Jalisco”, afirmó.
Agregó que esto es maquila, pero la industria jalisciense debe insertarse en el diseño y desarrollo de pequeños satélites.
“Tenemos manufactura electrónica, diseño, sistemas, mente de obra, sobre todo, y nos puede ir posicionando, desarrollando estos pequeños satélites e ir creciendo en complejidad para que en 10 ó 15 años no necesariamente tengamos que comprar un satélite de telecomunicaciones, sino que lo podamos hacer en el estado o en México”, consideró.
González Madrid explicó que en el área de aeronáutica hay una empresa también en Jalisco que fabrica entre siete y ocho tarjetas que van ensambladas en los Boeing 787 que vuelan por todo el mundo.
A decir del vicepresidente de Tecnologías Emergentes en la Canieti, Zacatecas tiene un centro nacional de investigaciones en telecomunicaciones espaciales, que coloca a esta entidad por encima de Jalisco en este ámbito.
“Ellos están metidos en tema de telecomunicaciones, nosotros necesitamos mantenernos a la par de lo que está haciendo Zacatecas; de otra forma, nos vamos a quedar atrás en esta tecnología y con esta oportunidad”, dijo.
“Tenemos que ver nuevos nichos, nanotecnología es uno de ellos. No podemos quedarnos viviendo en la industria automotriz o manufactura electrónica, tenemos que ver nuevos áreas, nos falta detonar esta industria en Guadalajara”.
Del 26 al 30 de septiembre se realizará el Congreso de Aeronáutica, en el que se espera la participación de 60 países y alrededor de 8 mil visitantes; de estos, 2 mil serán estudiantes, a quienes se les ofrece 50 por ciento de descuento sobre los 75 dólares de la tarifa por participar.
Es organizado por la Federación Internacional de Astronáutica, que reúne a todas las agencias del mundo y a la industria espacial. La sede será Expo Guadalajara.
“El congreso tiene un corte educativo, académico, técnico-científico, industrial. Días previos al congreso habrá otro congreso de medicina espacial”, adelantó.
“Este evento nos presenta oficialmente ante el mundo en el tema espacial. Podremos mostrar las capacidades de nuestros científicos y estudiantes, y también países emergentes con un presupuesto más bajo que el de México puedan subirse al tema, es como abrir la brecha”.
Para los visitantes de otros países se preparan paquetes turísticos a fin de que, una vez que concluya el congreso, visiten las playas de Jalisco o municipios que les resulten de interés.
DN/I