...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La mayoría de los spots televisivos de los partidos políticos que contendieron en 2015 por la alcaldía de Guadalajara pretendían aproximarse a una ciudadanía general, “pensando al ciudadano sólo como votante, no como miembro activo de estado”. Los ciudadanos que aparecen en los spots “esperan recibir algo de los candidatos o de los partidos, principalmente como un regalo, no como un derecho a ser atendidos por sus representantes”.
La anterior es una de las conclusiones a que llega la investigación Las estrategias persuasivas en la propaganda electoral. Análisis de los spots televisivos transmitidos durante la campaña electoral Jalisco 2015, en la que se analizaron 50 anuncios televisivos de nueve partidos contendientes y del candidato independiente Pedro Kumamoto.
Realizada por Fabiola Alcalá Anguiano y Paulina Reynaga Berumen, la investigación advierte que el número de spots no determina el éxito de una campaña. Uno de los ganadores de la contienda, Movimiento Ciudadano (MC), con nueve spots fue uno de los partidos que más los utilizó. En tanto, otro ganador, Pedro Kumamoto, únicamente usó dos, por lo cual señalan que vale la pena mirar más allá del dato cuantitativo.
Anotan que el spot electoral, más que un instrumento de información, es un producto para impactar y publicitar. “Sus estrategias de persuasión no se basan solamente en argumentos sólidos, sino en trasladar valores”, acotan en la investigación publicada en el número 29 de la publicación Comunicación y Sociedad de la Universidad de Guadalajara. El texto completo se puede hallar en www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx.
Explican que la primera gran diferencia detectada entre los spots analizados fue que unos partidos apostaron por mostrar a sus candidatos para alcanzar la alcaldía y otros decidieron posicionar al partido, sustituyendo al candidato por una voz institucional o por algún personaje público que ayudara a este fin. MC fue la única excepción a esta tendencia, pues fue igual de importante dar protagonismo al candidato como recalcar el significado del movimiento detrás del partido.
NÚMERO
50 anuncios televisivos fueron analizados
JJ/I