De acuerdo con medios locales, la mañana de este sábado más de dos decenas de vehículos se prepararon para partir con rumbo a Ciudad de México, a...
La académica de la Universidad de Guadalajara hizo un llamado al gobernador Enrique Alfaro y a las instituciones de gobierno de todos los niveles a q...
Por la desaparición forzada de cinco integrantes de una familia, la Fiscalía de Jalisco logra vincular a proceso a siete policías de Acatic...
En el combate del incendio participan 40 brigadistas de Zapopan, de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial y elementos de la Secret...
Hasta el momento suman 295 mil 236 alumnos inscritos para los tres niveles de educación básica...
Los investigadores de la Universidad de Guadalajara trabajan con una leguminosa para seguridad alimentaria...
El crecimiento estimado es superior al previsto en febrero, cuando los especialistas calculaban un aumento de 3.89 por ciento de la economía para est...
En los primeros dos meses del año, la remesa promedio individual fue de 347 dólares, superior a los 322 dólares del mismo periodo de 2020, y el nú...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Alrededor de las 16:15 horas se registró un pico de reportes...
Las autoridades sanitarias también reportaron 4 mil 045 nuevos contagios en su informe técnico diario....
"El gobierno del presidente de Nicolás Maduro, a través de las gestiones desplegadas, diplomáticas, jurídicas a nivel internacional ya ha logrado ...
El príncipe Felipe muere tras haberse convertido en el consorte monárquico más longevo de la Corona británica, con más de setenta años junto a l...
Gigliotti, en un par de ocasiones, y Osvaldo Rodríguez anotaron por el León y Édgar Zaldívar descontó por el Atlas ...
Reynoso explicó que el novato, hijo de Gonzalo Álvarez, hermano de 'El Canelo', se ha preparado bien y aunque no conoce a su rival, está me...
Netflix podrá emitir las películas de Sony inmediatamente después de su estreno en cines de Estados Unidos...
El abogado asegura que el testamento de México no vale, pues José José murió en Miami y ahí tiene otro documento que debe respetarse...
La diseñadora y activista cumple hoy 80 años buscando siempre la innovación en sus prendas y sus acciones ...
Madona cósmica permaneció colgada en una residencia privada durante medio siglo...
Los museos de Jalisco están preparados para recibir visitas presenciales durante las vacaciones...
¿Resistirá?
Solo por su dieta
La mayoría de los spots televisivos de los partidos políticos que contendieron en 2015 por la alcaldía de Guadalajara pretendían aproximarse a una ciudadanía general, “pensando al ciudadano sólo como votante, no como miembro activo de estado”. Los ciudadanos que aparecen en los spots “esperan recibir algo de los candidatos o de los partidos, principalmente como un regalo, no como un derecho a ser atendidos por sus representantes”.
La anterior es una de las conclusiones a que llega la investigación Las estrategias persuasivas en la propaganda electoral. Análisis de los spots televisivos transmitidos durante la campaña electoral Jalisco 2015, en la que se analizaron 50 anuncios televisivos de nueve partidos contendientes y del candidato independiente Pedro Kumamoto.
Realizada por Fabiola Alcalá Anguiano y Paulina Reynaga Berumen, la investigación advierte que el número de spots no determina el éxito de una campaña. Uno de los ganadores de la contienda, Movimiento Ciudadano (MC), con nueve spots fue uno de los partidos que más los utilizó. En tanto, otro ganador, Pedro Kumamoto, únicamente usó dos, por lo cual señalan que vale la pena mirar más allá del dato cuantitativo.
Anotan que el spot electoral, más que un instrumento de información, es un producto para impactar y publicitar. “Sus estrategias de persuasión no se basan solamente en argumentos sólidos, sino en trasladar valores”, acotan en la investigación publicada en el número 29 de la publicación Comunicación y Sociedad de la Universidad de Guadalajara. El texto completo se puede hallar en www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx.
Explican que la primera gran diferencia detectada entre los spots analizados fue que unos partidos apostaron por mostrar a sus candidatos para alcanzar la alcaldía y otros decidieron posicionar al partido, sustituyendo al candidato por una voz institucional o por algún personaje público que ayudara a este fin. MC fue la única excepción a esta tendencia, pues fue igual de importante dar protagonismo al candidato como recalcar el significado del movimiento detrás del partido.
NÚMERO
50 anuncios televisivos fueron analizados
JJ/I