...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La mayoría de los spots televisivos de los partidos políticos que contendieron en 2015 por la alcaldía de Guadalajara pretendían aproximarse a una ciudadanía general, “pensando al ciudadano sólo como votante, no como miembro activo de estado”. Los ciudadanos que aparecen en los spots “esperan recibir algo de los candidatos o de los partidos, principalmente como un regalo, no como un derecho a ser atendidos por sus representantes”.
La anterior es una de las conclusiones a que llega la investigación Las estrategias persuasivas en la propaganda electoral. Análisis de los spots televisivos transmitidos durante la campaña electoral Jalisco 2015, en la que se analizaron 50 anuncios televisivos de nueve partidos contendientes y del candidato independiente Pedro Kumamoto.
Realizada por Fabiola Alcalá Anguiano y Paulina Reynaga Berumen, la investigación advierte que el número de spots no determina el éxito de una campaña. Uno de los ganadores de la contienda, Movimiento Ciudadano (MC), con nueve spots fue uno de los partidos que más los utilizó. En tanto, otro ganador, Pedro Kumamoto, únicamente usó dos, por lo cual señalan que vale la pena mirar más allá del dato cuantitativo.
Anotan que el spot electoral, más que un instrumento de información, es un producto para impactar y publicitar. “Sus estrategias de persuasión no se basan solamente en argumentos sólidos, sino en trasladar valores”, acotan en la investigación publicada en el número 29 de la publicación Comunicación y Sociedad de la Universidad de Guadalajara. El texto completo se puede hallar en www.comunicacionysociedad.cucsh.udg.mx.
Explican que la primera gran diferencia detectada entre los spots analizados fue que unos partidos apostaron por mostrar a sus candidatos para alcanzar la alcaldía y otros decidieron posicionar al partido, sustituyendo al candidato por una voz institucional o por algún personaje público que ayudara a este fin. MC fue la única excepción a esta tendencia, pues fue igual de importante dar protagonismo al candidato como recalcar el significado del movimiento detrás del partido.
NÚMERO
50 anuncios televisivos fueron analizados
JJ/I