La inversión gubernamental en infraestructura también debe ser el equivalente a personal para contar con escuelas completas en el estado....
Emeraude Toubia se adentra al terror en 'Rosario', un thriller de identidad y sobrenatural...
Piden poner orden a autoridades ante falta de medicinas en el IMSS, incertidumbre en el Infonavit y conflicto de lograr la canasta básica...
Los dichos del fiscal sobre el Rancho Izaguirre no tienen sustento científico, explica Francisco Jiménez Reynoso...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
Gobierno mexicano prevé un 2.1 % más de turismo...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Ambas empresas suman más de 60 mil millones de pesos pesos en pérdidas durante el primer trimestre de 2025...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves que sostuvo "una conversación muy positiva" con el presidente de Estados Unidos, Do...
Mike Waltz agregó por error a Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un chat en el que las altas esferas militares de EU discutieron ataques con...
La Policía canadiense elevó a 11 el número de muertos causados por un individuo que en la noche del sábado atropelló a decenas de personas que as...
Manuel Cárceles Artesero, mejor conocido como Manolo “El del Bombo”, falleció este jueves a los 76 años de edad...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El productor musical Nacho Cano presentó el miércoles en México su musical ‘Malinche’...
La leyenda de la Miringua es la historia de un espíritu femenino que atormenta a los pescadores del lago mexicano de Pátzcuaro cuando pecan...
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Con la justificación de que no solamente es podar árboles, instalar cámaras e iluminación, la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) aseguró que no está satisfecha con el programa Sendero Seguro que opera actualmente en algunos planteles de la Universidad de Guadalajara (UdeG) como la Preparatoria 4.
Presentó una convocatoria, junto con la organización La Otra Cara de la Ciudad, para la creación de una política pública para la construcción de senderos seguros integrales y comunitarios.
“En el Sendero Seguro actual cada quien entiende lo que quiere, el gobierno local entiende que un sendero seguro es tener servicios públicos municipales y no estamos satisfechos con esa propuesta. Lo que queremos es que haya una intervención donde sea bien claro lo que tienen que hacer, la infraestructura que debe haber, la movilidad y no solamente con cámaras. Lo que ya se ha hecho se aproveche, no vamos a desecharlo, sino complementar lo que ya se ha hecho”, dijo el presidente de la FEU, Jesús Medina Varela.
Agregó: “Ya hay una propuesta, esa la tiene la Coordinación de Seguridad Universitaria y autoridades municipales, no es por demeritar, pero es en gran medida empírico. Pero debe quedar como política pública y queremos que sea desde los ciudadanos. Todos debemos sumarnos para exigir senderos seguros a partir de la creación de una política pública”.
La convocatoria de creación de la política pública Construyamos senderos seguros se realizará el 22 de septiembre a las 16 horas en Plaza de La Bandera y concluirá al mediodía del sábado 23. Y el piloto será en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y en la Prepa 7. El presidente municipal de Zapopan ya aceptó la propuesta.
El formato será de tipo hackathon: el viernes de 16 a 18 horas se presentarán los resultados de la Consulta Estudiantil Universitaria que realizó la FEU y el estado actual del primer polígono que es la área del Tecnológico. Después se instalarán ocho mesas con las categorías: el enfoque en el espacio público, movilidad, medio ambiente y urbanismo, el enfoque social e institucional y el enfoque tecnológico. El sábado se presentarán las propuestas y se ensamblarán para la propuesta final, que se entregará como documento a los gobiernos municipales y estatales.
“No nos vamos a quedar con los brazos cruzados porque estamos convencidos que el modelo de planteamiento no debe ser reactivo. Debe haber una propuesta que tengo que ver con la prevención social de la violencia. Hacer este proyecto implica infraestructura y es donde entran el gobierno; en esa política pública quedará definida lo que hace cada elemento. En seis meses se evaluará”, aseveró el presidente de la FEU.
El modelo que tomaron es el de la Preparatoria 18 donde hubo una intervención comunitaria entre líderes del lugar, la secundaria, primaria, la UdeG, vecinos, policía municipal y ayuntamiento, “prácticamente de ser la más violenta y hostil, hoy es una donde hemos tenido entre uno y dos incidentes en todo lo que va del año”, dijo Medina Varela.
“Este viernes vamos a empezar con la presentación del diagnóstico. No nos estamos sacando una propuesta de la manga, ya tenemos buenas prácticas para comprobar que sí se puede” aseguró el presidente de la La Otra Cara de la Ciudad, Carlos Iván Pelayo Silva.
“No sólo estamos convocando a estudiantes, sino a vecinos e instituciones de gobierno.Será importante la participación de la sociedad civil activa, interesada en la prevención de la delincuencia” Jesús Medina, presidente de la FEU
JJ/I