Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
NUEVA YORK. Las fincas en las montañas del Triángulo Dorado mexicano donde vivió Joaquín El Chapo Guzmán en la década del 2000 eran cada vez más austeras y remotas y el narcotraficante se rodeaba de cada vez más hombres armados mientras proseguía su negocio de tráfico de droga colombiana.
Eso dijo el miércoles el abogado Germán Rosero, quien testificó en el juicio a Guzmán que se celebra en Brooklyn y que ya va en la cuarta semana. Rosero dijo que se reunió con El Chapo al menos unas ocho veces entre 2002 y 2006 en los distintos ranchos en los que éste vivió en la Sierra, entre los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango.
Rosero, que es colombiano y trabajaba para el cartel del Norte del Valle, coordinaba los envíos de droga que se hacían desde Colombia a México. La droga se vendía al cartel de Sinaloa que Guzmán dirigía junto a otros. El Chapo a veces llevaba gorras, o iba vestido de camuflaje militar, siempre con pistolas, y en alguna ocasión le vio un rifle AK-47 chapado en oro “con algunas incrustaciones de piedras preciosas”.
El Chapo, uno de los narcotraficantes más conocidos que existen, se ha declarado inocente de acusaciones de acumular una fortuna multimillonaria al traficar toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos. De ser declarado culpable, enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Guzmán fue arrestado en 1993 pero se fugó de la cárcel en 2001. Vivió escondido en las montañas hasta que volvió a ser arrestado en 2014 y se escapó otra vez en 2015. Se le capturó de nuevo en 2016.
LUGARES DE ENCUENTRO
El miércoles Rosero dijo que siempre era llevado en pequeñas avionetas a los ranchos donde estaba Guzmán y que aterrizaba en pistas clandestinas cerca de las fincas. Una de las primeras donde estuvo tenía una piscina y una palapa donde ambos hombres se sentaron a hablar de los envíos de droga. El Chapo parecía mantener la calma en muchas ocasiones, incluida una vez que Rosero tuvo que hablar con él sobre la incautación por parte de la guardia costera estadounidense de un envío de 12 mil 500 kilos de cocaína.
“Me dijo que teníamos que seguir trabajando, que le echáramos ganas”, dijo Rosero.
El colombiano, que trabajaba para el narcotraficante Juan Carlos Ramírez Abadía, El Chupeta, se declaró culpable de narcotráfico hace nueve años pero se ha mantenido libre todo este tiempo. Está esperando su sentencia.
El Chupeta, conocido por su cara desfigurada debido a operaciones de cirugía plástica, testificó en el juicio antes que Rosero. El abogado dijo que dejó de enviar droga al cartel de Sinaloa en 2007, cuando éste entró en guerra con los hermanos Beltrán Leyva, que también traficaban cantidades masivas de cocaína.
JJ