No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Debido a que la norma encargada de regular las descargas industriales a lo cuerpos de agua data de 1996 y desde entonces no se ha actualizado (NOM-001-Semarnat), colectivos ciudadanos locales y nacionales hicieron un llamado al nuevo gobierno federal a reescribirla y volverla útil, pues consideran que la vigente es tan laxa que incluso cumpliendo sus parámetros persistiría la contaminación de ríos y lagunas por la cantidad de compuestos que no considera.
En una rueda de prensa simultánea en Guadalajara y Cancún, asociaciones civiles aseguraron que es compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador robustecer la legislación ambiental para detener los abusos, por lo cual piden ajustar la NOM-001 a cada tipo de giro industrial como se hace en países europeos, donde hay hasta 60 normas para abarcar las características de los sectores productivos que vierten sus residuos en los cauces.
“La norma es laxa y permite la contaminación impune de los cuerpos de agua porque no contempla ningún parámetro que controla las sustancias sintéticas de origen industrial. A principios de este año, el 5 de enero se publicó un proyecto para modificar esta norma e incluía algunos parámetros que la mejorarían de alguna manera, pero notamos que no era un cambio en el estilo de querer normar las descargas y que es muy insuficiente, y vemos con preocupación que no se ha movido nada ese tema de la norma para las descargas”, declaró Cindy McCulligh, posdoctorante de la Universidad de Zacatecas y activista.
“Si no hay un cambio en la normatividad que regula las descargas en los cuerpos de agua, imposible pensar en que se va a recuperar el río Santiago, tenemos una normatividad tan permisiva que permite convertir en cloacas nuestros cuerpos de agua, este es un punto esencial si se quiere de verdad pensar en recuperar el río Santiago”.
Por su parte, el académico de la Universidad de Guadalajara Salvador Peniche mencionó que en Jalisco y en México se permite la utilización de compuestos químicos prohibidos a nivel mundial como el bromuro de metilo, común en los invernaderos de frutos rojos que abundan en municipios de la ribera de Chapala y en la Sierra del Tigre, que con las lluvias escurren a lagunas y ríos sin ningún tipo de control y causa severos daños a la salud, porque se combinan con otros tóxicos y potencian su efecto en el medio ambiente.
“Hay una asociación internacional en contra del bromuro de metilo, está prohibido en todo el mundo, y en México se puede comprar en la esquina, es un fumigante que esteriliza el suelo, medio metro abajo de la tierra (donde se usó) no hay absolutamente nada. Su uso es uno de los factores que hacen que las fresas y las berries mexicanas sean competitivas porque aquí sí se permite y aumenta los rendimientos por hectárea, pero cuando llueve se filtra al lago y se va al río Santiago, una hipótesis de trabajo es cómo afecta a los niños enfermos de San Pedro Itzicán”, declaró el investigador.
Entre los colectivos firmantes de las peticiones al presidente figuran Agua para todos, agua para la vida; Alianza Mexicana contra el Fracking, Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad, Un Salto de Vida, Instituto Mexicano de Derecho Ambiental, y varias decenas más.
Aquí pueden recabarse firmas para la petición: https://actionnetwork.org/petitions/llamado-al-gobierno-de-mexico-para-proteger-de-la-contaminacion-a-nuestros-rios-lagos-y-mares
da