Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los muñequitos de Playmobil en Guadalajara vuelven a tomar el museo, esta vez para hablar de la vida en ciudad e intentar que los niños y espectadores en general exploren el concepto del lugar en el que habitan y las muchas formas que podría tener.
Alrededor de ocho expositores que forman parte de la comunidad Playmobil Guadalajara muestran a partir de ayer sus tesoros más preciados. Después del éxito de la exhibición que tuvieron los coleccionistas el año pasado en el Museo de las Artes Populares, la primera que se hizo en un espacio público, llegaron a la Casa Museo López Portillo los muñecos y piezas de armados y figuras de escala de la marca alemana desarrollada en la década de 1970 y que actualmente se especializa en contar la historia a través del juego y sus múltiples escenarios que comenzaron a distribuirse en México hace alrededor de 40 años.
Aldo Alatorre, uno de los expositores y coordinador de la muestra, comentó que invitaron a varios coleccionistas de Playmobil, a partir del tema casas y formas de vida en la ciudad.
La exposición está configurada para que en toda el área del recinto se desarrollen estos espacios, estas ciudades y sus habitantes a cualquier lugar al que volteen los espectadores.
“Como el tema era muy específico, tratamos de desarrollar ideas distintas en cada materia para que no fueran varias maquetas basadas en lo mismo”, dijo. “La mía por ejemplo es sobre la vida en la época victoriana y lo que planteo es una calle con figuras y casas de esos estilos. Para eso uso piezas que nosotros llamamos vintage, que datan de hace 30 años”.
Hay coleccionistas que tienen piezas que tienen aún más años de antigüedad, por lo que resulta importante para sus dueños que se hagan lecturas de este coleccionismo y que sus alcances en cuanto a interpretaciones y posibilidades de construcción puedan llegar a más público.
“La idea también es inspirar a los niños para que vuelvan a jugar con juguetes y despierten su imaginación más que con dispositivos electrónicos”, dijo Alatorre.
La exposición es abierta al público en la Casa Museo López Portillo, ubicado en Liceo 177, esquina con San Felipe en el Centro Histórico de la ciudad.
“La idea también es inspirar a los niños para que vuelvan a jugar con juguetes y despierten su imaginación más que con dispositivos electrónicos”
Aldo Alatorre, coleccionista
da/i