El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La visita de la virgen de Zapopan está proyectada para el domingo 13 de julio y se espera la asistencia de 12 mil personas....
La tormenta registrada la tarde de este domingo 6 de julio provocó daños en la Perla Tapatía....
Tanto Patricia N como Walter Antonio N se quedarán un año en prisión preventiva. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Washington. México presentó este viernes en la Casa Blanca el programa para el desarrollo estratégico de los países del Triángulo Norte y su región sur, en donde ya empezó a hacer inversiones propias por entre cinco mil a seis mil millones de dólares.
El canciller mexicano Marcelo Ebrard detalló a la prensa su reunión de esta mañana con el asesor presidencial Jared Kushner, a quien subrayó que el programa elaborado por la CEPAL a instancias de México es un "planteamiento estratégico a futuro".
El secretario de Relaciones Exteriores junto con Martha Bárcena, embajadora en Washington, se reunió este viernes con Kushner, el principal asesor del presidente estadunidense Donald Trump, a fin de presentar el Plan Regional de Desarrollo para Centroamérica y el Sureste de México.
Luego, en rueda de prensa, recordó que desde el periodo de transición -julio a noviembre pasados- el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador y su equipo trabajaron en un proyecto para apoyar el desarrollo del sur mexicano junto con Guatemala, El Salvador y Honduras, conocidos en conjunto como el Triángulo Norte.
Luego se invitó a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuya titular, Alicia Bárcena, entregó la primera versión hace un mes y tras algunas adecuaciones, fue presentado el pasado lunes 21 en Palacio Nacional, en la capital mexicana.
"Es estratégico y fundamental" el desarrollo de esa región, a fin de que crezca mucho más de lo que ahora lo hace, indicó el jefe de la diplomacia mexicana.
Ebrard sintetizó el Plan en que ambos países se incorporen en rubros como energía, infraestructura y facilidades de inversión, al ritmo que ya tiene la gran región de América del Norte.
Añadió que se trata de "una visión de futuro común", la cual "no es un plan de asistencia como se ha hecho en el pasado", por lo que sí busca soluciones en los propios países.
Añadió que ante el crecimiento de los flujos migratorios, que son en realidad una migración forzada, la forma de evitarlos es que la gente tenga oportunidades donde habita sin tomar riesgos a su seguridad.
Alertó que si este programa no recibe apoyo internacional, es muy difícil pensar que habrá las inversiones que se requieren para mejorar las condiciones de vida de las personas de la región.
Por México ya iniciaron programas dirigidos a los jóvenes, a los adultos mayores, además de obras de infraestructura como el Tren Maya, que en total suman de entre cinco mil a seis millones de dólares.
Destacó que en los países del Triángulo Norte y el sur de México los precios de la energía figuran entre los más baratos del mundo, una característica que llamó a aprovechar.
Por ello, añadió que este Plan también se le presentó este mismo viernes al secretario estadunidense de Energía, Rick Perry, como la víspera se hizo en el Departamento de Estado.
Reveló que la embajadora Bárcena quedó encargada de hacer presentaciones similares a partir de hoy a miembros del Congreso estadunidense, a fin de impulsar el documento, donde participan prácticamente la totalidad de las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Además, adelantó que cada país centroamericano va elaborar y presentar sus propias propuestas.
Pero de lo que se trata, insistió, es de promover el respaldo internacional para mejorar las condiciones de vida en la región sur de México y los países del Triángulo Norte.
jl